Elevada a la categoría de mito por los cazadores de lugares “eco”, la isla esconde muchos tesoros bajo sus aguas. Tantos que está considerada el “acuario” del mundo y uno de los destinos más interesantes para disfrutar del submarinismo, el buceo, el snorkeling y los deportes acuáticos. Sus coloridos fondos marinos llenos de vida, sus barcos hundidos y la segunda barrera de coral más extensa del globo garantizan interesantes inmersiones y un listado de rincones que ver en Cozumel muy atractivo e interesante.
Pero la lista de maravillas que ver en Cozumel es mucho más larga. Considerado uno de los enclaves naturales más bellos de América, la isla apabulla al viajero con reservas naturales y espacios protegidos tan impactantes como Chankanaab, Faro Celarain, Punta Sur o el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel. Una naturaleza que te permitirá contemplar infinidad de especies en su hábitat natural.
Cozumel es también un destino para disfrutar de las “dolce vita”, la alegría y las cálidas temperaturas del Caribe mexicano. Su magníficos hoteles, levantados en perfecta armonía con el privilegiado entorno natural, su exclusiva oferta de ocio y entretenimiento, y sus playas de postal garantizan un descanso sublime. Y para cerrar la lista de cosas que ver en Cozumel, los amantes de la cultura y las tradiciones, tienen en la isla el fascinante mundo de los mayas, a través de ruinas como las de San Gervasio. Durante el viaje, podrás compartir con los lugareños tradiciones sorprendentes transmitidas desde hace siglos de generación en generación. ¿Te lo vas a perder?
El clima en Riviera Maya es subtropical, cuenta con una excelente temperatura cálida durante casi todo el año, que te permitirá disfrutar de sus excelentes playas. La temperatura media anual es de 25,5°, lo que favorece la llegada de turistas internacionales y nacionales por su excelente clima. Desde junio hasta septiembre la temperatura suele ser más intensa, con una media de 30°, aunque durante las noches suele bajar a 25°. Un clima apropiado para la valiosa oferta turística de playas, piscinas, hoteles y restaurantes que nos ofrece el destino.
La diferencia horaria entre España y Riviera Maya es de siete horas, y con Islas Canarias la diferencia es de ocho horas en verano, y en invierno la diferencia es de seis y siete horas respectivamente.