Ayuda Ayuda
Menú Menú

Paisajes de todo tipo

¿Queréis saber qué ver en Argentina? Un mosaico paisajístico que parece sacado de la paleta de un pintor, una identidad única que vibra a ritmo de tango, una creatividad desbordante que llena de magia todo lo que toca, una deliciosa gastronomía que combina lo mejor de la cocina local con sorprendentes toques internacionales.

Descubre el increíble país del tango

Argentina es un lugar para vivirlo apasionado.

Su belleza natural y rica biodiversidad la convierten en uno de los lugares más deseados del mundo para disfrutar del contacto con la naturaleza más increíble. Y es que muchas son las maravillas que ver en Argentina. Las Cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo, Los Andes, la Pampa, el río Paraná, el estuario del Río de la Plata, la Selva Virgen en el Alto Chac, el Parque Nacional Talampaya, la Patagonia Glaciar… Argentina no deja indiferente a nadie. La capital, Buenos Aires, una de las grandes urbes del mundo, es otro tesoro que ver en Argentina. El centro de Buenos Aires (geográficamente al borde de la ciudad y no en el medio) es donde filas infinitas de ejecutivos caminan apresurados por las estrechas calles a la sombra de rascacielos y antiguos edificios de aire europeo. Desde Retiro hasta San Telmo, esta parte del centro formada por las subzonas de Microcentro y Montserrat es el corazón y el cerebro de la ciudad. No te lo pierdas.

Razones para visitar Argentina

Paisajes de otro planeta

Pocos países en el mundo pueden presumir de contar con tanta variedad paisajística como Argentina. Y es que en varios lugares de esta república suramericana vas a poder sentirte como en otro planeta. Sube a lo más alto y mira a lo lejos, date un paseo por la luna o fotografía un paisaje excepcional en la Quebrada de Humahuaca.

Saber más

Lugares llenos de encanto

Escucha un tango de fondo, déjate llevar por el animado ambiente de las calles, disfruta del paisaje de mar, montaña, llanura… ¡De todo! Estás en Argentina, el país donde puedes hallar las mil maravillas en cualquier rincón, casi sin proponértelo. Sólo tienes que salir a la calle y observar: está llena de encantos por descubrir.

Saber más

Paisajes, naturaleza y cultura

Una de las cataratas más sensacionales del mundo, una de las mejores reservas de animales de Suramérica y uno de los iconos mundiales más conocidos. Y todo ello sin salir de Argentina. ¿Alguien da más? Este país cuenta con una riqueza natural descomunal y una tradición cultural llena de interés.

Saber más

Comer, beber, hablar

Sentados en torno a una mesa, con un asado, una barbacoa o un plato de pasta, regado con un buen vino de Mendoza y rubricado con un café y un mate compartido. En invierno, en verano o cuando sea, pagado en pesos o en euros, con una animada conversación siempre activa… ¡Bienvenido a Argentina, querido viajero!

Saber más

La pasión redonda

Hay pocos países que viven tan intensamente un deporte. Y es que el fútbol se escribe con mayúsculas en Argentina. La pasión por la pelota es intensa hasta niveles superlativos y eso lo podrás comprobar en cada rincón que visites a lo largo de tu viaje. Ahora bien, si tienes que quedarte con un solo lugar, lo mejor es que escojas Buenos Aires y te dejes llevar por rivalidades eternas.

Saber más

Hasta el Sur del Sur

Sólo el sur de Argentina da para unas vacaciones completas. ¡E incluso te faltará tiempo para disfrutar de todos sus rincones! La Patagonia austral concentra glaciares milenarios como en ningún otro lugar del mundo, como el Parque Nacional Los Glaciares y el famoso Perito Moreno, además de los cerros Fitz Roy, San Lorenzo y el bosque petrificado de Jaramillo. Después, puedes descender hasta la Isla Grande Tierra del Fuego, pasear por Ushuaia y moverte por el estrecho de Magallanes y el canal del Beagle. ¡Es el auténtico fin del mundo!

Saber más

Ciudades con algo especial

Buenos Aires

Aquellos viajeros que busquen todo a lo grande, que no puedan dejar pasar mucho tiempo sin moverse por una gran ciudad, deben tomar nota de las localidades más grandes de Argentina. Como suele ser habitual, la nómina está encabezada por la capital, Buenos Aires, con casi tres millones de habitantes y un área metropolitana –denominada el Gran Buenos Aires- que concentra a unos 13 millones de personas.

Saber más

Mar del Plata

Mar del Plata es sinónimo de playa, de sol, de fiesta veraniega. Si quieres disfrutar algún día tumbado sin hacer nada al lado del mar, es uno de los imperdibles en tu recorrido. En verano, tendrás que estar listo para conseguir un buen puesto en su famosa playa, mientras que en el resto del año hay menos afluencia de porteños, así que tendrás más margen de maniobra –y todo te cueste posiblemente algo más barato-

Saber más

La Plata

La Plata está repleta de lugares de interés, desde su fabulosa catedral hasta su espléndido Museo de Ciencias Naturales

Saber más

Córdoba

Esta ciudad Argentina está situada en el centro del país, a ambas orillas del río Suquía. Es la 2ª más poblada después de Buenos Aires, la capital, y también la 2ª más extensa. Córdoba destaca por su ambiente cultural y también por ser receptora de estudiantes universitarios de todo el país y también de muchas otras partes del mundo.

Saber más

San Miguel de Tucumán

San Miguel de Tucumán es una de esas ciudades que tienen un carácter propio e inconfundible, de los que atrapan al viajero nada más pasear por sus calles. La principal población del noroeste argentino conserva un interesante catálogo de monumentos y ha desarrollado una intensa actividad cultural, que se completa con una vida nocturna muy animada. Por eso la mejor forma de captar toda la esencia de Tucumán es dejarse llevar y caminar por sus calles. ¡Zapato cómodo y a disfrutar!

Saber más

Mendoza

Mendoza tenía todas las papeletas para ser una ciudad inhóspita, árida y calurosa. Sin embargo, es posiblemente una de las más bellas y atractivas de toda Argentina. Dos elementos son clave en esta conversión: los árboles y el vino. Los primeros le dan a la localidad un aire único y permiten que sus calles estén llenas de vida. Y el segundo le otorga fama mundial y le regala un sabor especial. ¿Estás preparado, querido viajero?

Saber más

Rosario

Nadie diría ahora que Rosario fue, hace no tanto tiempo, un caserío que, a principios del siglo XIX, agrupaba apenas a 80 familias. Ahora es la tercera ciudad más grande de Argentina y un importante foco de desarrollo industrial y comercial gracias a la fertilidad de la región en la que se asienta. La ciudad natal del Che Guevara resiste y se levanta después de cada crisis económica para mantener un aire elegante y renovado.

Saber más

San Juan

Frondosos árboles aseguran la sombra en una ciudad donde suele hacer bastante calor pero en la que, sin embargo, resulta todo un placer caminar. Funcionarios de limpieza se afanan en mantener impecables las baldosas de las aceras y los parques y jardines de esta capital de provincia que huye de la intensidad de otras ciudades argentinas.

Saber más

Los mejores posts sobre Argentina

Querétaro, ubicado en el corazón de México, es uno de esos destinos que sorprenden por su riqueza histórica, su arquitectura colonial, su vibrante vida cultural y sus paisajes naturales. Ya sea que viajes por unos días o planees una escapada más larga, este estado tiene mucho que ofrecer. Aquí te contamos todo lo que necesitas conocer para disfrutar al máximo tu viaje a Querétaro.

Si estás planeando una aventura por el sudeste asiático, Nha Trang debería estar en tu radar. Esta joya costera de Vietnam combina playas de arena blanca, aguas turquesas, cultura vibrante y una gastronomía que despierta los sentidos. Pero antes de hacer las maletas, hay algunas cosas que deberías saber para aprovechar al máximo tu experiencia en este paraíso tropical.

Sofía, la capital de Bulgaria, es una de esas joyas europeas que aún conserva el encanto de lo desconocido. A menudo eclipsada por destinos más populares del continente, esta ciudad a los pies del monte Vitosha ofrece una mezcla fascinante de historia antigua, arquitectura soviética, vida urbana vibrante y rincones secretos que esperan ser descubiertos.

Camboya, un país enclavado en el corazón del sudeste asiático, es un destino que combina historia milenaria, paisajes naturales exuberantes y una cultura vibrante que cautiva a cada viajero que lo visita. Aunque a menudo eclipsado por sus vecinos más turísticos, Camboya ofrece una experiencia auténtica y profundamente enriquecedora.

Camboya es un país que late al ritmo de su historia milenaria, donde la selva esconde secretos de piedra y los amaneceres iluminan templos que parecen suspendidos en el tiempo. Viajar a Camboya por sus templos no es solo una experiencia turística, sino una travesía espiritual, cultural y sensorial que transforma a quienes se atreven a recorrer sus senderos sagrados.

Senegal es uno de esos destinos que sorprenden, enamoran y transforman. Situado en la costa oeste de África, este país ofrece una mezcla vibrante de culturas, paisajes naturales impresionantes y una hospitalidad que se graba en el corazón de quien lo visita. Lejos de los estereotipos, Senegal se presenta como una puerta de entrada a una África amable, segura y profundamente fascinante.

Cuando pensamos en playas paradisíacas en Europa, es fácil que nuestra mente viaje a las costas de Italia, Grecia o España. Pero hay un rincón menos conocido, igual de encantador y mucho más asequible, que espera ser descubierto: la Riviera Búlgara. A lo largo de la costa del Mar Negro, Bulgaria despliega un mosaico de pueblos pintorescos, playas doradas...

Vivimos en un mundo cada vez más digitalizado y con grandes avances tecnológicos, donde la seguridad de la información juega un papel esencial en las organizaciones pasando a formar parte de los grandes desafíos a las que estas se enfrentan cada día.

¿Sabías que la manipulación es la principal arma de los ciberdelincuentes? Utilizan técnicas de ingeniería social para engañarte y obtener tu información personal o dinero, a menudo sin que te des cuenta. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte a protegerte!

Información práctica para viajar a Argentina

-
Pasaporte
-
DNI

Documentación

Para viajar a Argentina, es necesario tener el pasaporte en regla y con una validez mínima de tres meses a partir de la fecha de entrada. El DNI no es suficiente, y las autoridades argentinas son bastante estrictas en lo que se refiere a la validez del pasaporte. No hace falta pedir un visado, siempre y cuando la estancia en el país vaya a ser de 90 días o menos. Adicionalmente, las autoridades fronterizas argentinas pueden exigir a los viajeros que muestren un billete de avión de ida y vuelta, que acrediten los medios económicos suficientes para su propia manutención durante el viaje (unos 50 euros al día, basta con presentar una tarjeta de crédito y un extracto reciente para demostrar que el límite es suficiente), y un seguro médico que cubra hasta 20.000 dólares en transporte sanitario y atención sanitaria privada.

Clima

Debido a su amplitud latitudinal -Argentina mide casi 3.700 kilómetros de norte a sur- y a su gran variedad en lo que se refiere a las altitudes, que van de los 0 a los 7.000 metros sobre el nivel del mar, este país cuenta con una diversidad climática como muy pocos lugares del mundo. En términos generales, podemos decir que en el norte de Argentina predomina el clima tropical y subtropical, con veranos cálidos y húmedos e inviernos suaves y secos; en el centro del país encontramos un clima templado húmedo, con inviernos fríos, veranos cálidos y abundancia de precipitaciones durante todo el año en forma de tormentas. En el oeste, la cordillera de los Andes establece sus propias normas, y nos encontramos con un clima árido e incluso subpolar de alta montaña, cuando se trata de las cumbres más elevadas como la del Aconcagua. Por su parte, en el sur del país, es decir, la Patagonia, predomina el clima frío, que en los puntos más meridionales llega a ser polar, por su cercanía a la Antártida. En estas regiones encontramos veranos templados e inviernos fríos con grandes nevadas, sobre todo en las zonas de alta montaña.

-
4 Horas

Diferencia horaria

El horario oficial de Argentina es UTC – 3 y, al igual que nosotros, realizan el cambio de hora en verano. Esto implica que la diferencia respecto a España es de 4 horas menos.

Salud

No es obligatoria ninguna vacuna para viajar a Argentina, pero si se va a viajar al norte del país, incluyendo las Cataratas de Iguazú, se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla. Además, es aconsejable el uso de un buen repelente anti mosquitos, independientemente de la zona que se vaya a visitar. Por lo demás, y para evitar problemas innecesarios, lo mejor es contratar un buen seguro de viaje que nos garantice la mejor atención médica en caso necesario.

Moneda

La moneda oficial de Argentina es el peso, que se divide en 100 centavos. Hay monedas de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos, y de 1, 2 y 5 pesos. Los billetes son de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos. Actualmente, un euro equivale a 24,7 pesos.

Moneda

Electricidad

La corriente eléctrica en Argentina es de 220 voltios a 50 Hz y, dependiendo de la zona y del hotel, se pueden encontrar enchufes como los que usamos en España o de tres clavijas planas, por lo que lo más recomendable es viajar con un adaptador universal.

Electricidad

Otras guías de viaje recomendadas

Chile: Natural y Cultural

Aunque hayamos oído hablar muchas veces de las bondades de Chile, no podremos apreciar todos los matices hasta que estemos allí. La perfección de sus paisajes unida a la historia de sus habitantes creará en nuestro imaginario un buen número de experiencias y recuerdos casi fotográficos de los que no conseguiremos desprendernos nunca. ¿Empezamos?

Bolivia: El curioso país de Sudamérica

Sudamérica está repleta de joyas y una de ellas es Bolivia, la gran desconocida. Este territorio es apasionante y cuenta con una enorme riqueza étnica, cultural y paisajista, que vale la pena conocer. ¿Vamos a explorar este maravilloso emplazamiento?