Día 1: España - Santa Cruz. Rumbo a las misiones jesuitas
Tenemos un largo vuelo sobre el océano Atlántico, rumbo a nuestro primer destino, la capital oriental de Bolivia, Santa Cruz.
Ahora mismo uno de nuestros agentes se pondrá en contacto contigo.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 09:30 a 19:30
Únete a este apasionante viaje por los lugares más extraordinarios de este país andino. Visitaremos su capital, La Paz, con un patrimonio cultural indiscutible. En Santa Cruz conoceremos la cara más vibrante y ecléctica del país. En Sucre conoceremos el latir del auténtico sentir andino. En Potosí y sus antiguas minas de plata dibujaron algunos de los períodos con más luces y sombres de Bolivia. En cuanto a sus maravillosos paisajes, el lago Titicaca, el Valle de la Luna o el Salar de Uyuni son sólo alguno de los lugares más excepcionales del circuito. Conoceremos a fondo las misiones jesuitas de San Javier y Concepción. Visitaremos comunidades indígenas y nos perderemos en la historia ancestral de los incas, su herencia cultural y sus creencias. Sólo así, Bolivia siempre deja con ganas de más, con ganas de volver, con ganas de no irse jamás.
Tenemos un largo vuelo sobre el océano Atlántico, rumbo a nuestro primer destino, la capital oriental de Bolivia, Santa Cruz.
Aterrizaremos en el aeropuerto de Viru-Viru en Santa Cruz, considerada como capital oriental de Bolivia. Tomaremos un vehículo con destino a San Javier, donde se estableció la primera misión jesuita en el año 1691. Su iglesia es patrimonio de la humanidad y la infraestructura de la ciudad es original de la época colonial. Continuaremos hacia Concepción, una pequeña ciudad conocida por sus misiones jesuitas. Haremos noche en este precioso y auténtico rincón de Bolivia.
Por la mañana, visitaremos la iglesia de Concepción, restaurada por el arquitecto suizo Hans Roth y accederemos al taller de restauración de objetos religiosos. Posteriormente llegaremos a la laguna Sapocó y su represa y, en función del clima, podremos darnos un chapuzón en sus prístinas aguas. Una vez refrescados en estas aguas de una pureza incomparable, tomaremos rumbo a Santa Cruz, donde pasaremos los próximos dos días.
Disfrutaremos de un día inolvidable en la capital oriental de Bolivia, considerada como su centro económico. Haremos una interesante visita guiada por Santa Cruz, antítesis de la tradición boliviana. Descubriremos su centro histórico, su plaza principal 24 de septiembre, conoceremos el centro de exposiciones Artecampo, donde se exponen textiles y artículos de decoración y complementos elaborados por cientos de familias de tribus amazónicas y serranas de la zona. Por último, nos perderemos en el mercadillo de productos típicos “La Recova”. El resto de la tarde, podrás seguir disfrutando de Santa Cruz a tu aire.
Volaremos de Santa Cruz hasta Sucre en apenas media hora y nos trasladaremos al centro de la ciudad. Visitaremos el centro de la ciudad y nos acercaremos a su mercado campesino, donde disfrutaremos de sus especialidades culinarias. Cuando cierre el mercado, podrás seguir disfrutando de los secretos de la ciudad por libre. Las próximas 3 noches las pasaremos en esta ciudad.
Hoy vamos a descubrir los alrededores de Sucre y que le dotan a la región de un misticismo y autenticidad que le merece el título de capital de los valores bolivianos. Llegaremos hasta Chataquila, disfrutaremos de un agradable paseo por un antiguo camino inca y alcanzaremos Potolo, donde la comunidad indígena Jolq´a elabora unos tejidos de forma tradicional desde hace siglos.
Subiremos al mirador de “La Recoleta” para obtener unas preciosas vistas panorámicas de Sucre. Nos sumergiremos en la historia, cultura y tradiciones de la ciudad blanca con una visita guiada que nos llevará por los lugares emblemáticos de la localidad. Visitaremos su catedral, el parque Bolívar o el convento de San Felipe Neri. El resto de la tarde la tendrás libre.
Continuamos la aventura con destino a Potosí, una ciudad eminentemente colonial y con una historia apasionante. Visitaremos el centro de la ciudad, sus iglesias monumentales, sus casitas coloniales, sus porticadas y, como no, su Casa de la Moneda, donde se ha escrito una parte imborrable de la historia de Bolivia, América Latina y España. Por la tarde, seguiremos hasta Uyuni.
Amanecemos en Uyuni, la localidad más cercana al Salar de Uyuni. Nos enrolaremos en una aventura extraordinaria en 4x4, entre las dunas de este paraíso blanco. Veremos cómo se extrae y se refina la sal y visitaremos la Isla de Incahuasi, donde crecen los cactus gigantes de hasta 10 metros. Saca tu cámara de fotos. La luz y el color de esta región es indescriptible. Regresaremos a Uyuni para pasar la noche.
Volaremos de Uyuni hasta la Paz en unos 50 minutos. Disfrutaremos de una visita guiada por la parte colonial y republicana de la ciudad: Plaza Murillo, Palacio de la Gobernación, la Catedral y la Iglesia de San Francisco, entre otros lugares importantes y pintorescos. Visitaremos el Valle de la luna y los barrios residenciales del sur de La Paz.
Viajaremos de La Paz hasta el lago Titicaca, cruzaremos el Estrecho de Tiquina en barco tradicional, llegaremos a Copacabana y tomaremos una lancha hasta la Isla del Sol. Visitaremos el Sitio Arqueológico de Pilkokaina, disfrutaremos de un almuerzo andino en Apthapi y visitaremos la comunidad Yumani, al sur de la isla. Llegaremos a la Fuente Sagrada del Inca y regresaremos a Copacabana para pasar la noche.
Nos zambulliremos durante algunas horas entre los rincones más bonitos de la ciudad de Copacabana, pasearemos por su centro, visitaremos su Catedral de la Virgen de Copacabana y el Mirador del Calvario. Posteriormente, llegaremos a La Paz, donde cogeremos su famoso teleférico para observar de la ciudad a vista de pájaro, o mejor de cóndor andino.
Volaremos de La Paz a Santa Cruz. Parece mentira en las dos principales ciudades del país sean tan distintas en todos los aspectos. La Paz es fría, tradicional y no busca desprenderse de su pasado colonial y costumbrista, mientras que Santa Cruz goza de un clima tropical y un ambiente vibrante, juvenil, más abierto a las novedades, aunque sin perder ni una pizca de autenticidad. Tendrás todo el día para buscar los contrastes de Santa Cruz a tu aire.
Quedaremos a la hora acordada en el hotel, donde nos trasladaremos al aeropuerto. Esperaremos a la hora del vuelo y disfrutaremos de un apacible vuelo de regreso a España. Han sido muchas emociones en estos 13 inolvidables días conociendo lo mejor de Bolivia.
La categoría de los hoteles es primera y primera superior.
La categoría de los hoteles es turista y turista superior.