Japón: Lo mejor de Japón

Una ruta por el país de la armonía

explore Conoce el viaje

Japón: Lo mejor de Japón

Duración Duración
11 días
Tipo de circuito Tipo de circuito
Circuito
Una ruta por el país de la armonía
Japón es uno de esos destinos que maravillan. Lleno de cultura y tradición. Durante este viaje podremos ser testigos de sus rituales ancestrales y de la vorágine que se vive en ciudades como Tokio. Este destino ofrece al viajero una oportunidad única de descubrir los lugares más emblemáticos del país, conocer su gastronomía, apreciar la calidez de su gente siempre amable y comprobar por sí mismos que la modernidad y la tradición no tienen porqué estar reñidas. El país nipón es pura magia y estamos a punto de comenzar a comprobarlo.
Un destino que combina la modernidad y la tradición

Japón va a ser para muchos un viaje que entrará a formar parte de su Top 3 de destinos. A lo largo de este circuito el viajero hará un recorrido por la modernidad y la tradición. Nos esperan los rascacielos de Tokio, el barrio de las Geishas en Kioto, los ninjas de Iga y los ciervos de Nara, entre otros. Otro de los puntos fuertes será disfrutar de su gastronomía, tan apreciada en todo el mundo. La cultura de la armonía nos espera y podremos percibirla en cada uno de los aspectos de la vida de los japoneses. Sentir y observar serán los dos requisitos indispensables para sacarle todo el provecho a este viaje de ensueño.

La mezcla entre los rascacielos de Tokio y las casas tradicionales de Kioto te sorprenderá

La casilla de salida de este viaje está en Tokio. La capital del país, inundada de rascacielos, ofrecerá al viajero una perspectiva de modernidad frente a otra de las ciudades memorables del recorrido, Kioto. Allí encontramos lo opuesto, calles llenas de tradición y uno de los barrios más memorables del país, Gion, el barrio de las Geishas. También nos espera Nara, donde podremos conocer varios templos muy importantes y casa de cientos de ciervos, animales que están protegidos por su carácter ‘divino’. En Misugi podremos descubrir un bosque con poder curativo, además de disfrutar de un tradicional onsen (baño termal tradicional). Los misteriosos Ninjas dejarán de ser un secreto para quien emprenda esta aventura, ya que también tendremos la oportunidad de visitar Iga, una pequeña ciudad conocida por ser la cuna de estos personajes tan de película. En los últimos días del viaje se podrá conocer Takayama, una zona montañosa que también ha sabido preservar todo el encanto de las casas tradicionales japonesas. De igual manera pasearemos por Shirakawa-go, considerada Patrimonio de la Humanidad, un pequeño barrio que podremos disfrutarlo a pie. Y para terminar el recorrido visitaremos Kanazawa donde podremos encontrar uno de los tres parques más bonitos de todo Japón, el Kenroku-en, así como visitar su típico mercado lleno de comida local, el mercado Omicho. Una última parada perfecta para poner fin a este maravilloso viaje.

Emociones nuevas en tu viaje

El plan de viaje a tu alcance

Plan de ruta
1 España – Osaka. Japón aguarda nuestra llegada
incluye
  • Sin comidas.
Ciudades visitadas
  • Osaka
Hace tiempo que lo tenemos todo listo para nuestro ansiado viaje a Japón, y por fin ha llegado el día. Hoy pondremos rumbo a la ciudad de Osaka, nuestro primer contacto con el país nipón. Pasaremos la noche a bordo de un avión que nos transportará hasta nuestros sueños más ansiados. Además de nuestro equipaje, cargamos también con algo de entretenimiento para el vuelo, si el sueño no nos vence podremos leer o escuchar música durante un buen rato. ¡Allá vamos!
2 Osaka. Dejando atrás el jet lag
incluye
  • Sin comidas.
Ciudades visitadas
  • Osaka
Nada más llegar al aeropuerto de Osaka podemos relajarnos y dejarnos llevar. No debemos cargar con el estrés de encontrar la mejor manera de llegar a nuestro hotel en medio del bullicio de una ciudad desconocida, ya que nuestro traslado será fácil, de la mano de un local. Puede que nos haya afectado un poco el jet lag, pero durante el día de hoy podremos aclimatarnos, descansar y, si nos vemos con fuerza, empezar a explorar esta maravillosa ciudad.
3 Osaka. Lo más característico de Osaka
incluye
  • Desayuno.
Ciudades visitadas
  • Osaka
Visitas
  • Panorámica Osaka
Despertamos con los mejores recuerdos de nuestra llegada a esta urbe nipona. Pero la cosa no ha hecho más que comenzar. Durante esta mañana vamos a conocer los puntos que ningún viajero quiere perderse al llegar a Osaka. Estamos hablando del famoso Castillo de Osaka y el distrito de Dotonbori, donde su belleza y su gastronomía nos cautivarán en cada esquina. Si somos amantes de lo friki no podemos perdernos el barrio Den Den Town, donde cualquier cosa que veamos nos sorprenderá.
4 Osaka - Himeji - Kobe. Una parada de ensueño
incluye
  • Desayuno. Almuerzo.
Ciudades visitadas
  • Himeji
  • Kobe-Shi
Visitas
  • Castillo de Himeji
  • Jardín Koko-en
Los highlights de Osaka ya están dentro de nuestra mochila, así que hoy vamos a continuar nuestra ruta que nos llevará hasta Kobe. Pero el camino nos depara una joya nipona: el Castillo de Himeji, considerado uno de los más bellos del país. Muy cerca de este lugar también conoceremos el jardín Koko-en, espectacular en cualquier época del año. ¿Preparados?
5 Kobe – Kioto. Un vistazo a Kobe
incluye
  • Desayuno. Almuerzo.
Ciudades visitadas
  • Kyoto
Visitas
  • Templo Kinkaku-ji
Una de las grandes olvidadas de Japón es Kobe. Muchos de los turistas pasan de largo la visita a esta ciudad, sin saber que es un pequeño tesoro urbano del país nipón. Es por eso que en el día de hoy visitaremos algunos de sus puntos turísticos más destacados, como el distrito de Kobe Harbor Land, con su gran centro comercial y las bellas vistas del puerto, y la mansión Kazamidori en el barrio Kitano, un excepcional enclave colonial. Antes de que acabe el día nos desplazaremos a Kioto, donde conoceremos el famoso templo Kinkaku-ji y nos perderemos por Gion, el barrio de las geishas.
6 Kioto. Una urbe muy auténtica
incluye
  • Desayuno.
Ciudades visitadas
  • Kyoto
Llega el primer día completamente a nuestro aire. Tendremos la oportunidad de sumarnos a varias visitas opcionales en Kioto, la antigua capital japonesa, pero si lo que queremos es perdernos por nuestra cuenta en esta ciudad deberemos saber que los planes no se acaban en una jornada, por lo que nos tocará elegir. ¡Cualquier opción será un acierto en una de las ciudades más populares de Japón!
7 Kioto - Arashiyama – Takayama. Un auténtico bosque de bambú
incluye
  • Desayuno. Cena.
Ciudades visitadas
  • Takayama
Visitas
  • Templo de Tenryu-ji
Kioto nos ha absorbido por completo. Aunque nos gustaría seguir devorando esta metrópoli nuestro recorrido nipón debe continuar. Nuestro destino final del día será Takayama, donde gozaremos de la experiencia de una cena y un alojamiento de estilo tradicional japonés. Pero la jornada la dedicaremos a conocer de cerca Arashiyama, al oeste de la ciudad de Tokio. Este bosque de bambú nos hará reconciliarlos con la naturaleza tras unos días muy urbanitas.
8 Takayama – Shirakawa-go - Kanazawa. Aldeas de gran belleza tradicional
incluye
  • Desayuno.
Ciudades visitadas
  • Shirakawago
  • Kanazawa
Visitas
  • Shirakawago y una de sus típicas casas tradicionales
La jornada de hoy comportará la visita de dos lugares diferentes. Japón tiene mucho que ofrecer y aprovechar el tiempo al máximo se convierte aquí en una prioridad. Dormiremos en Kanazawa, un tercer destino de nuestra jornada, aunque nos quedará poco tiempo para descubrirla, por lo cual será mejor dejarlo para mañana, cuando estemos más descansados. La primera visita del día será Takayama, ciudad en la que habremos amanecido y donde podremos disfrutar de la que es conocida como la ‘pequeña Kioto’. Para continuar el día iremos a Shirakawa-go, una localidad que además está considerada Patrimonio de la Humanidad, una parada obligatoria que encantará a todo aquel que la visite.
9 Kanazawa -Tokio. De lleno en la gastronomía local
incluye
  • Desayuno. Almuerzo.
Ciudades visitadas
  • Tokio
Visitas
  • Panorámica de Kanazawa
Hoy el viajero podrá visitar en Kanazawa y sumergirse en el Japón de la época feudal. Sus calles están salpicadas por casas señoriales, por antiguas zonas de recreo y aquí también podremos encontrar el fantástico jardín de Kenrokuen. La casa del samurái Nomura es otro de los lugares que no deberemos perdernos. Además, esta ciudad también marca tendencia por ser meca de la artesanía. Kimonos de seda, cerámica y bonitos lacados son algunos de los ejemplos que podremos encontrar paseando por sus calles. Para los más foodies Kanazawa también tiene una fantástica oferta gastronómica y podremos conocer su cocina tradicional en el mercado Omicho Ichiba. La jornada de hoy terminará tomando el tren bala que nos llevará hasta Tokio en un viaje que durará unas dos horas y media, aproximadamente.
10 Tokio. La capital japonesa
incluye
  • Desayuno.
Ciudades visitadas
  • Tokio
Visitas
  • Panorámica de Tokyo
La jornada de hoy la dedicaremos a visitar varias de las zonas más tradicionales de Tokio, la capital del país. Tenemos el día entero para descubrir rincones imprescindibles como el santuario Meiji Jingu o el antiguo barrio de Asakusa. También pasearemos por zonas más modernas de la ciudad como el distrito de Harajuku o la visita al Tokio Metropolitan Government Building para disfrutar de unas vistas únicas de la ciudad desde su terraza. Será nuestro último día de viaje, así que vamos a exprimir cada segundo de la jornada en esta magnífica capital.
11 Tokio – España. ‘Sugu ni aimasho’, hasta pronto Japón
incluye
  • Desayuno.
Ciudades visitadas
  • Tokio
Llega el momento de despedirnos de Japón pero seguro que será un hasta luego y no un adiós. A pesar de haber recorrido gran parte del país, nos quedan varias zonas que habríamos deseado conocer. Es de lo más cierto que este territorio y su cultura, que tiene muchos admiradores en todas partes del mundo, enamora a cualquiera que lo pisa y deja a los viajeros con ganas de más. Por suerte siempre habrá algún rincón esperando a ser descubierto. Pero ahora toca hacer las maletas y emprender el viaje de vuelta a España. Por eso lo preparamos todo y esperamos nuestro traslado al aeropuerto.
12 España. Volvemos a casa
incluye
  • Sin comidas.
Ciudades visitadas
  • Tokio

¿Quieres saber más de Japón?

Indispensables para tu viaje
Documentación necesaria
El visado no es necesario para entrar en Japón si vas a estar en este país menos de tres meses, así que sólo es necesario tener el pasaporte en vigor durante toda la estancia prevista en el país. Si no es así, es necesario pedir cita para obtenerlo o renovarlo llamando al 060 o en la web www.citapreviadnie.es Además, es importante que el pasaporte esté en buen estado, ya que si las autoridades niponas consideran que está muy deteriorado podrían no permitir la entrada en el país. Ah, y recuerda, cuando saques el billete asegúrate de que el nombre que figura en él es exactamente el mismo que el que incluye tu pasaporte. Su idioma es muy diferente al nuestro.
Moneda
La moneda oficial de Japón es el yen y el cambio actual con el euro es de unos 125 yenes por 1 euro. Eso sí, como el tipo de cambio de esta moneda suele cambiar, conviene consultar el cambio exacto justo antes de iniciar el viaje para disponer de la información más precisa posible. No hay problema en efectuar el cambio de euros a yenes directamente en destino, tanto en bancos como en casas de cambio en el caso de Osaka.
Tarjetas de crédito
Como buen país muy desarrollado, en Japón no hay ningún problema para utilizar las tarjetas de débito o crédito con asiduidad, aunque no está de más hablar con tu entidad bancaria antes de iniciar el viaje para asegurarse y conocer la manera de evitar comisiones innecesarias a la hora de sacar dinero de un cajero.
Divisas
En principio no hay limitaciones para la entrada de divisas en el país, pero cualquier viajero que introduzca en el país más de 1 millón de yenes (unos 8.000 euros) deberá declararlo a su entrada a Japón y a la salida del mismo.
Salud
No es necesario ponerse ninguna vacuna en especial para entrar en Japón, si bien las recomendaciones de las autoridades apuntan a las del tétanos y la difteria. Para cualquier duda al respecto se puede consultar en el link www.msc.es/profesionales/saludPaises.do

Conviene además seguir las indicaciones habituales en viajes a países lejanos, como beber agua embotellada y asegurarse de que tanto el pescado como la carne están bien cocinadas para evitar algún problema gástrico.

Información general
Idioma
El idioma oficial del país es el japonés, que está incluido en lo que denomina lenguas japónicas. Lo hablan más de 130 millones de personas en todo el mundo y su origen se puede situar en el Asia nororiental.
Corriente eléctrica
En Japón el voltaje oscila entre 110 y 127 V, lejos de los 220 V de España, así que lo mejor es disponer de un transformador de tensión, así como de un adaptador para las clavijas de los enchufes, que también son diferentes.
WiFi
En Japón se puede encontrar conexión WiFi casi en cualquier lugar, así que resulta fácil mantenerse conectado. Pero resulta también muy útil hacerse con una WiFi portátil, que puede comprarse a través de internet haciendo una reserva. Se recoge en el aeropuerto de llegada y tiene la ventaja de que se pueden conectar varios teléfonos al mismo tiempo. La devolución se hace a través de un buzón de correo.
Hora local
La diferencia horaria es de 7 horas más que en España tanto en invierno como en verano.
Clima
El clima de Japón puede considerarse como templado la mayor parte del año, si bien según el punto del país en el que te encuentres puede variar la temperatura ya que de norte a sur hay más de 3.000 kilómetros de distancia. Cualquier momento es bueno para visitar este país, pero siempre se aconseja hacerlo en primavera y otoño.
right2
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Pulsando Acepto consideramos que aceptas su uso.