Canadá: Rocosas Canadienses
- Duración
- 8 días
- Tipo de circuito
- Gran Viaje
En este viaje llegaremos hasta la parte más alta de las montañas Rocosas de Canadá, el parque provincial de Robson, a 3.954 metros de altitud. Pasearemos entre fiordos y glaciares para llenarnos de la magia de la naturaleza de este inmenso país. Además de alojarnos en cómodos hoteles en cada una de las ciudades que visitemos, desde Vancouver hasta Calgary, disfrutaremos de la gastronomía canadiense con unos espectaculares desayunos americanos que nos llenarán de energía para el resto del día. Un circuito de siete días que nos dará una visión interesante de esta parte del país conocida como Columbia Británica.
El gran atractivo de esta ruta de siete días será atravesar las imponentes montañas Rocosas que atraviesan América del Norte.
Será sin duda un viaje por lo mejor de la Columbia Británica. Una gran oportunidad para adentrarse en las célebres montañas Rocosas. Nos sentiremos como grandes alpinistas alcanzando su cima más alta o como intrépidos exploradores caminando en el glaciar más grande de todo Canadá, el conocido como Athabasca. También vamos a conocer las localidades más pintorescas de la zona, como el pueblo vaquero de Kamloops, o Lillooet, un antiguo poblado de la era de la fiebre del oro. La moderna Vancouver nos atrapará desde el primer momento. No solo por su interesante arquitectura, también por el gran parque de Stanley y su precioso paseo marítimo que mira al océano Pacífico. Conoceremos además el precioso pueblo de Gastown, que toma el nombre de una antigua taberna del lugar en el que se originó todo, allí nacía Vancouver en 1867.
Emociones nuevas en tu viaje
Ya sea en las montañas Rocosas Canadienses, en los Montes Laurentinos, en los inmensos ríos o en la costa, Canadá presume de tener una naturaleza esplendorosa. En este enorme país habitan renos, castores, lobos, osos polares, focas, zorros, reptiles, y un sinfín de especies vegetales que llenan el país de vida. Una de las actividades más bonitas es ir a ver las ballenas en libertad en la zona de Charlevoix o en la costa de la Columbia Británica. Durante un crucero en barco podremos avistar diferentes especies de este cetáceo, la ballena azul, la ballena blanca y la ballena gris.
En la zona del Ártico canadiense prolifera como vegetación la tundra. En cuanto a animales, podemos encontrar el oso polar, la beluga, la foca pía o el búho nival, además de la morsa, los renos o la liebre ártica.
Una de las visitas obligadas en la ciudad de Vancouver, al este de Canadá, es entrar en el Parque Stanley. Este parque urbano cuenta con 405 hectáreas que terminan en el océano Pacífico y el puerto deportivo de la ciudad. Es interesante dedicar un tiempo a conocer tan emblemático lugar ya que además es el parque urbano más grande de toda Norteamérica y cuenta con un bosque, vistas al skyline, caminos y senderos ideales para caminar o correr, y el lago Last Lagoon. Uno de los puntos más carismáticos del Parque Stanley es la zona de tótems que simbolizan a aquellos que colocaron en su momento los primeros indígenas de Canadá.
Aunque son ideales para hacerse una foto y los más pequeños quedarán fascinados antes su presencia, los tótems tribales que se hallan en el Parque Stanley son réplicas. Los originales se encuentran en diferentes museos de todo el país que podemos aprovechar para visitar durante nuestra estancia en Canadá.
En nuestra visita por las Rocosas Canadienses, más concretamente al Parque Nacional de Jasper, tendremos tiempo de conocer el glaciar más grande de todo Canadá. Athabasca tiene diez mil años de antigüedad y vamos a poder sentirlo de muy cerca. Por este motivo, será imprescindible y debidamente vestido con ropas adecuadas a las bajas temperaturas y el hielo, además de tener mucho cuidado con nos resbalar. El frío será helador, pero la ilusión inmensa. Como consecuencia del cambio climático, el glaciar de Athabasca va disminuyendo año tras año. Los científicos calculan que en último siglo ha ido desapareciendo más de un kilómetro y medio cada año.
Una vez al año, la ciudad de Calgary rememora los tiempos de indios y vaqueros organizando un rodeo al que acuden miles de personas de todas partes de Canadá. Durante diez días en los meses de verano se vive todo el ambiente de aquella época en la que los vaqueros cabalgaban con sus caballos por los pueblos del oeste. Conocida como la Calgary Stampede supone un momento idóneo para disfrutar del esplendor de caballos y toros, carreras de carros, conciertos y demás actividades. La gente se viste al estilo western y salen para ver en directo este espectáculo al aire libre. El primer día de esta festividad se celebra un gran desfile que recorre 4,5 kilómetros para dar comienzo a la gran estampida de Calgary. En este inmenso desfile de carrozas, caballos y espectáculos musicales participan grandes personalidades del país como políticos, actores, músicos y otros famosos.
El plan de viaje a tu alcance
- Sin comidas.
- Vancouver
- Desayuno.
- Vancouver
- Panorámica de Vancouver
- Desayuno.
- Kelowna
- Bodega La Misión
- Desayuno.
- Golden
- Parque Nacional de los Glaciares
- Valle de Okanagan
- Parque Nacional Revelstoke
- Desayuno.
- Canmore
- Explorador de hielo
- Parque Nacional Yoho
- Glaciar Athabasca
- Desayuno.
- Calgary
- Panorámica de Calgary
- Cataratas del Río Bow
- Desayuno.
- Calgary
- Sin comidas.
- Calgary
¿Quieres saber más de Canadá?
Los platos de los primeros pobladores de Canadá, la influencia de los años de dominación británica e inglesa, además de la creciente llegada de migrantes de países latinos y asiáticos, y sus vecinos estadounidenses, han configurado una carta gastronómica singular. No obstante, existen determinadas recetas que son un clásico como el pastel tourtière en Navidad. El dulce sirope de arce, protagonista de los desayunos con tortitas, es también muy famoso. Así como los sándwiches de carne ahumada (normalmente de vacuno), los bagels de Montreal (pan con un agujero en medio) o las fiddleheads (hojas de helecho enrolladas, cocinadas con carne y verduras).
Canadá es un país occidental en que podemos encontrar cualquier artículo que busquemos. Un buen recuerdo del viaje puede ser llevarse un bote de jarabe de arce artesanal, algunas artesanías indígenas que venden en los mercadillos o zonas más rurales, o dibujos o figuras que hacen la tribu de los inuit. Viajar a Canadá puede ser una buena ocasión para comprar ropa deportiva a mejor precio que en España. También están a precios inferiores los artículos de determinadas marcas americanas que se pueden encontrar en las grandes ciudades y recintos de outlet.
Canadá cuenta con importantes celebraciones anuales, algunas de ellas conocidas en todo el mundo:
• Festival Canadiense del tulipán en el mes de mayo. Durante unos días, Canadá, y sobre todo su capital, Ottawa se visten de tulipanes celebrando la floración primaveral. En 1945, Holanda regaló a 100.000 bulbos de esta planta al gobierno canadiense.
• El festival de jazz de Montreal llena de conciertos las calles y teatros de Montreal durante los meses de junio y julio.
• El Carnaval de invierno de Quebec se celebra durante 17 días del mes de febrero y es el más largo del mundo.
• Día de Acción de Gracias. Se celebra el segundo fin de semana de octubre.
• Día Nacional de la Bandera Canadiense. 15 de febrero.
• Estampida de Calgary. Este famoso rodeo engloba varias festividades que están en marcha durante diez días de verano.