Uzbekistán: Uzbekistán imprescindible 8 días. Ext. Valle de Fergana 10 días.

¿Preparados para emprender el viaje soñado?

explore Conoce el viaje

Uzbekistán: Uzbekistán imprescindible 8 días. Ext. Valle de Fergana 10 días.

Duración Duración
8 días
Tipo de circuito Tipo de circuito
Circuito
¿Preparados para emprender el viaje soñado?
Pasado, presente y futuro se dan la mano en este mágico recorrido por Uzbekistán, un país que no figura entre los más conocidos y visitados del mundo, pero que sí se encuentra entre los destinos con mayor exotismo, singularidad y atractivo. Atrévete a viajar hasta allí y a sumergirte en su patrimonio cultural, en su arquitectura y en su encanto oriental.
Descubre los tesoros que guarda Uzbekistán

Hasta hace relativamente poco tiempo, este país apenas recibía turistas, debido a que su maravilloso patrimonio histórico y cultural era casi desconocido por la mayoría. Sin embargo, ahora se ha hecho un hueco entre los destinos más demandados y mejor valorados por los viajeros con experiencia. Nada más llegar a Tashkent, su capital, comenzaremos a entender por qué. Dedicaremos la primera jornada de nuestro viaje a recorrer sus lugares más emblemáticos, tanto los de la ciudad antigua como los de la nueva. Entre ellos, destacan el Complejo Arquitectónico Khasti Imom; las madrasas de Kukaldosh, Kafal Shahi o Barak Kan; la Biblioteca de Tashkent, que alberga el Corán de Usman; el Memorial de la II Guerra Mundial; el Monumento de la Independencia y el Humanitarismo; el Museo de Artes Aplicadas, o el Palacio del Príncipe Romanov. Una vez concluido nuestro recorrido por la capital uzbeka, pondremos rumbo a Khiva, la ‘Ciudad de las Mil y una Noches’. En su interior se halla el Complejo Arquitectónico de Itchan-Kala, una ciudadela amurallada repleta de edificios monumentales y rincones pintorescos.

Palacios, madrasas, mezquitas, bazares, rutas por el desierto… Este viaje nos llevará directamente al corazón de Uzbekistán

Para viajar desde Khiva hasta Bukhara, atravesaremos el desierto de Kyzyl-Kum, recorriendo la Ruta de las Especias como auténticos aventureros de tiempos remotos. A lo largo de toda una jornada, visitaremos los lugares más destacados de la ciudad, tales como el Mausoleo de los Samani, la Ciudadela Ark, la Mezquita Bolo Hauz, el Manantial Santo Chashmai Ayub, el Minarete Kalyan, la Madrasa Miri Arab, la Cúpula Toki Zargaron y el complejo arquitectónico Lyabi Hauz. Para redondear este fantástico viaje por tierras uzbekas, nos dirigiremos a Samarcanda, considerada la joya de la Ruta de la Seda. Allí tendremos la oportunidad de conocer las increíbles madrasas que se encuentran en la Plaza Registan, centro neurálgico de la ciudad y el lugar donde se levanta el célebre Mausoleo Guri Emir. También podremos pasear por el animado y bullicioso Bazar Siab, admirar la belleza de la Mezquita Bibi-Khonum y recorrer uno de los puntos más emblemáticos de Samarcanda: el Complejo Arquitectónico Shakhi-Zinda.

Emociones nuevas en tu viaje

El plan de viaje a tu alcance

Plan de ruta
1 España - Tashkent. Rumbo a Uzbekistán
incluye
  • Sin comidas.
Ciudades visitadas
  • Tashkent
2 Tashkent. Primer contacto
incluye
  • Desayuno. Comida.
Ciudades visitadas
  • Tashkent
Visitas
  • Panorámica de Tashkent
3 Tashkent - Urgench - Khiva. La ciudad de las “Mil y una noches”
incluye
  • Desayuno pic nic. Comida. Cena.
Ciudades visitadas
  • Urgench
  • Khiva
Visitas
  • Panorámica de Jiva
  • Complejo arquitectónico Ichan-Kala
4 Khiva - Bukhara. Las arenas rojas
incluye
  • Desayuno. Comida. Cena.
Ciudades visitadas
  • Bukhara
Visitas
  • Complejo arquitectónico Lyabi Hauz
5 Bukhara. Descubriendo Bukhara
incluye
  • Desayuno. Comida.
Ciudades visitadas
  • Bukhara
Visitas
  • Panorámica de Bukhara
6 Bukhara - Samarcanda. Destino Samarcanda
incluye
  • Desayuno. Comida.
Ciudades visitadas
  • Samarcanda
Visitas
  • Plaza Registan
7 Samarcanda - Tashkent. Samarcanda, joya de la Ruta de la Seda
incluye
  • Desayuno. Comida.
Ciudades visitadas
  • Tashkent
Visitas
  • Mezquita Bibi-Khanum
  • Complejo arquitectónico Shakhi-Zinda
8 Tashkent – España. Regreso a casa
incluye
  • Sin comidas.
Ciudades visitadas
  • Tashkent

¿Quieres saber más de Uzbekistán?

Indispensables para tu viaje
Documentación necesaria
Para viajar a Uzbekistán, los ciudadanos españoles necesitan contar con un pasaporte en regla, y que tenga una validez mínima de tres meses a partir de la fecha en que se solicita la entrada en el país. Una vez allí, es obligatorio registrar el pasaporte ante la policía en un plazo máximo de tres días laborables. Esta gestión suele ser llevada a cabo por el personal de los hoteles, pero siempre es bueno saberlo. Además, para viajar a Uzbekistán, es necesario contar con un visado turístico electrónico, que se puede solicitar en esta web . Tiene un coste de 20 dólares, y lo más recomendable es imprimirlo una vez recibido y llevarlo encima en todo momento, junto con el pasaporte.
Moneda
En Uzbekistán, la moneda oficial es el som. Su abreviatura es UZS, y se divide en 100 tiyin. Hay monedas de 1, 5, 10, 25, 50, 100, 200 y 500 som, y billetes de 1, 3, 5, 10, 25, 50, 100, 200, 500, 1.000, 5.000, 10.000 y 50.000 som. Actualmente, el cambio es de aproximadamente 1 euro por cada 9.500 som.
Tarjetas de crédito
Siempre que nos movamos por las grandes ciudades del país, así como por las zonas más turísticas, podremos pagar con nuestra tarjeta de crédito. Por el contrario, no abundan los cajeros automáticos, por lo que se recomienda llevar encima el dinero suficiente para los gastos que puedan surgir durante el viaje. Para evitar problemas desagradables, lo mejor es apuntar en un papel o en el móvil los teléfonos de las entidades emisoras de tus tarjetas de crédito. Así, si se da el caso de que pierdas o te roben alguna, podrás llamar inmediatamente a tu banco y pedir que la bloqueen.
Divisas
Aunque no es obligatorio, sí es muy conveniente declarar todas las divisas que se lleven encima al entrar en Uzbekistán, así como los objetos de valor. Las autoridades aduaneras no permitirán a ningún viajero salir del país con divisas u objetos de valor que no se declararán a la entrada.
Tasas
Como ocurre en muchos otros países, existen tasas de entrada y salida del país, pero lo más habitual es que estén incluidas en el precio de los billetes de avión o de los paquetes turísticos. Este sobrecoste solo es importante en el caso de viajar a Uzbekistán por cuenta propia.
Salud
Para viajar a Uzbekistán, no es necesario ponerse ninguna vacuna, aunque sí es muy recomendable contratar un seguro de amplia cobertura médica, que cubra cualquier accidente o enfermedad, ya que el sistema sanitario del país no alcanza los estándares europeos. También es muy aconsejable no beber agua que no esté embotellada, así como evitar comer frutas, verduras y legumbres que no hayan sido peladas o cocinadas.
Información general
Idioma
En Uzbekistán hay dos idiomas oficiales: el uzbeco es el mayoritario, mientras que el karalpako solo se habla en la región autónoma de Karakapakstán. Además, varias lenguas como el ruso, el tayico, el turkmeno o el kirguiso están muy extendidas por el país. En lo que respecta al inglés, no lo habla demasiada gente, pero no tendremos ningún problema para comunicarnos con el personal de los hoteles y de los restaurantes de las grandes ciudades en el idioma de Shakespeare.
Corriente eléctrica
En Uzbekistán, la corriente eléctrica es de 220 V a 50 Hz, siendo los enchufes de los tipos C y F. Por lo tanto, no es necesario viajar con adaptador.
WiFi
Tanto en Tashkent, la capital, como en Samarcanda y otras grandes ciudades, hay Wifi en todas partes, desde los hoteles a la mayoría de los restaurantes. Sin embargo, en las zonas rurales y más apartadas de los núcleos urbanos puede resultar más difícil encontrar una buena conexión inalámbrica a Internet.
Hora local
El huso horario en Uzbekistán es UTC+5, y allí no hacen el cambio de hora en verano. Por lo tanto, la diferencia respecto a la España peninsular es de cuatro horas más en invierno, y tres horas más en verano.
Clima
El clima de Uzbekistán es de tipo continental, y se caracteriza por los bruscos cambios de temperatura entre los días y las noches, y entre los veranos y los inviernos. Durante los días más crudos del invierno, es habitual que las temperaturas desciendan por debajo de los cero grados, llegando incluso a los -10 en algunas regiones del país. En verano, sobre todo en el mes de julio, los termómetros señalan temperaturas medias de 35 grados, que pueden sobrepasar los 40 en las regiones desérticas.
right2
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Pulsando Acepto consideramos que aceptas su uso.