Portugal: Todo Portugal: de Oporto a Lisboa

Lo mejor de Portugal

explore Conoce el viaje

Portugal: Todo Portugal: de Oporto a Lisboa

Duración Duración
8 días
Tipo de circuito Tipo de circuito
Circuito
Descubre todos los atractivos de un país
Déjate enamorar por Portugal. Emprende un emocionante viaje por esta privilegiada tierra bañada por el sol y el Atlántico repleta de ciudades históricas, pueblos pesqueros, locales de moda, hermosas playas y un exclusivo ambiente. ¡No te lo pierdas!
Historia, espiritualidad y diversión

Comenzaremos nuestro viaje en Oporto. Conocida mundialmente por su excelente vino, la segunda ciudad más importante de Portugal te sorprenderá por la auténtica personalidad de sus callejuelas, su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, sus restaurantes y locales de moda y su amplia oferta de cultura, arte y música... Y tras disfrutar de los encantos de la vida junto a un buen vino de Oporto, nos esperan la bella Aveiro, la universitaria Coímbra y la espiritual Fátima, donde podrás acercarte a conocer los tres lugares más célebres de la ciudad: el Santuario, la Basílica y la Capilla de las Apariciones.

“Descubre los encantos de ciudades históricas y abiertas como Lisboa y Oporto, el juvenil y universitario ambiente de Coímbra y la espiritualidad y la fe de Fátima”

Posteriormente viajaremos a la abierta y carismática Lisboa, la capital del país luso. Aquí podrás descubrir todos los secretos de esta ciudad salpicada de fábulas, tradiciones y lugares emblemáticos. Te recomendamos acercarte a sus principales icónicos como la Torre de Belém, la Catedral y el Castillo de San Jorge. Y para poner el broche de oro a nuestro viaje, nada mejor que navegar por el río Tajo o montar en sus míticos tranvías amarillos… ¿A qué esperas para reservar tu viaje?

Emociones nuevas en tu viaje

El plan de viaje a tu alcance

Plan de ruta
1 España – Oporto. Vive tu primera noche portuguesa
incluye
  • Cena.
Ciudades visitadas
  • Oporto
Llegó el esperado día, hoy nos vamos a Portugal, el país del fado, de los azulejos, del vino de oporto, del bacalao à brás,... Así que prepara las maletas, y dirígete al aeropuerto dos horas antes de que el vuelo salga, siempre habiendo comprobado que llevas encima la documentación. ¿Todo listo? Comienza pues nuestro viaje. Cuando llegues a Oporto, un autobús te estará esperando para llevarte al hotel, donde podrás dejar el equipaje en la habitación y aprovechar al máximo el tiempo libre para lanzarte a las calles de esta bella ciudad.
2 Oporto. Sumérgete en la ciudad más activa de Portugal
incluye
  • Desayuno.
Ciudades visitadas
  • Oporto
Visitas
  • Panorámica de Oporto
  • Bodega de Oporto
  • Paseo en barco por el Duero
Abrimos los ojos en Oporto dispuestos a explorar todos los rincones de la segunda ciudad más importante de Portugal. Por la mañana, después de desayunar, realizaremos una visita panorámica por sus principales monumentos como la catedral de estilo románico, la Iglesia Se da Lapa la cual la visitaremos por dentro, la plaza de los Aliados. Después de empaparnos de cultura, nos empaparemos de los licores de la zona, pero no literalmente. Realizaremos una visita por una bodega de vinos y daremos un paseo en barco por el Duero. Por la tarde, dispondremos de tiempo libre o podremos hacer la excursión opcional a Braga para conocer esta preciosa ciudad. Luego regresaremos a Oporto a descansar en el hotel.
3 Oporto – Guimaraes – Valle del Duero Central – Vila Real - Coimbra. Una jornada entre calles medievales y sensacionales viñedos
incluye
  • Desayuno.Cena.
Ciudades visitadas
  • Guimaraes
  • Vila Real
  • Coimbra
Después de desayunar en Oporto, saldremos hacia Guimaraes, cuna del país y poseedora de un precioso casco histórico, considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En esta ciudad tendremos tiempo libre para conocer los principales monumentos. Seguidamente, visitaremos la conocida bodega el Solar de Mateus, en Vila Real, un espléndido palacio barroco rodeado de viñedos. Continuaremos nuestro recorrido por el corazón del valle del Duero para llegar hasta Coímbra donde pasaremos la noche. A quien le apetezca una vez lleguemos a la ciudad universitaria, tendrá el tiempo que quiera para recorrerla, ¡hasta que el cuerpo aguante y la cena esté lista!
4 Coímbra – Fátima. Un recorrido de sabiduría y fe
incluye
  • Desayuno.Cena.
Ciudades visitadas
  • Fatima
Visitas
  • Panorámica de Coímbra
Tras el desayuno, realizamos una visita panorámica de Coímbra en la que conoceremos Santa Clara la Nueva, pasearemos por la Parte Alta o Almedina, los patios de la universidad, la capilla de San Miguel y la Biblioteca Joanina. Después de haber escudriñado la Parte Alta tocará la Parte Baja, la zona del comercio, los artesanos y los barrios junto al río. Seguidamente, nos desplazaremos hasta Fátima, donde tendremos tiempo libre para recorrerla. Te sugerimos que conozcas la capilla de las Apariciones y pasaremos la noche y cenaremos. Luego te estará esperando una agradable cena y descansar en el hotel.
5 Fátima – Tomar – Óbidos - Lisboa. Regresar al medievo con un paseo de ensueño
incluye
  • Desayuno.Cena.
Ciudades visitadas
  • Tomar
  • Obidos
  • Lisboa
Nuestro completo recorrido de hoy arranca en Tomar. Así que desayunaremos en Fátima y nos pondremos rumbo hacia la ciudad de los Templarios, donde visitaremos el espectacular Convento do Cristo. Después continuaremos hasta Óbidos, donde dispondremos de tiempo libre para pasear entre sus casas blancas con azulejos azules y sus murallas y fortificaciones medievales. Finalmente, llegaremos a Lisboa, donde cenaremos y pasaremos la noche.
6 Lisboa – Sintra - Cascais - Estoril – Lisboa. Prepárate para sorprenderte con la capital y sus alrededores
incluye
  • Desayuno.
Ciudades visitadas
  • Sintra
  • Cascais
  • Monte Estoril
  • Lisboa
Visitas
  • Panorámica de Lisboa
  • Sintra con entradas
  • Panorámica de Cascais
  • Costa Estoril
  • Visita a Cascais
Hoy desayunamos en una ciudad de lujo. Lisboa será la gran protagonista de la mañana, con una visita panorámica por la Torre de Belem, el Monasterio de los Jerónimos, las Plazas del Comercio y del Rossio y otros puntos de interés de la capital. Después, continuaremos nuestra ruta más allá de Lisboa donde conoceremos junto a un guía Estoril, pasando por su bello casino y sus jardines. Luego también con un guía visitaremos Cascais, donde tendremos tiempo libre para pasear por su agradable puerto. Y para finalizar conoceremos Sintra, donde visitaremos el precioso Palacio Nacional, también con un guía local. De nuevo en Lisboa y ya siendo la hora de cenar podremos, opcionalmente, degustar de una cena típica portuguesa al son del fado.
7 Lisboa. Descubriendo la milenaria y capital Lusa
incluye
  • Desayuno.
Ciudades visitadas
  • Lisboa
Hoy cuentas con el día libre para descubrir la milenaria y cosmopolita capital lusa. Nuestra recomendación es que no olvides recorrer su hermoso casco antiguo en sus legendarios tranvías amarillos. Esta ciudad posee numerosos miradores desde donde apreciar unas vistas excelentes de la ciudad. Uno de ellos es el de Santa Lucía, situado en el barrio de Alfama donde desde una de sus colinas, se puede disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad. Y una vez en este mirador, recorre las estrechas calles de Alfama, un lugar con magia, evocador, y donde perderse para conocerlo a fondo.
8 Lisboa - España. Llega el momento de volver a casa
incluye
  • Desayuno
Ciudades visitadas
  • Lisboa
Ha llegado el día de volver a casa. Pero antes de subirnos al avión, dispondremos de tiempo libre para preparar nuestras maletas, hacer alguna compra de última hora y disparar las últimas fotos. A la hora que se indique, deberemos reunirnos en el hotel para trasladarnos al aeropuerto, donde tomaremos el vuelo de regreso a España.

¿Quieres saber más de Portugal?

Indispensables para tu viaje
Documentación necesaria
Portugal es una nación europea y sus fronteras están adheridas al espacio Schengen. Para viajar al país necesitas, si eres ciudadano europeo, el DNI o el pasaporte en regla. En caso de pertenecer a otra nacionalidad, te recomendamos que te dirijas a los consulados y embajadas lusas, allí te podrán explicar cuáles son los requisitos para entrar en el país. Viaja siempre con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
Moneda
Al igual que en Portugal, el euro es la moneda oficial de Madeira.
Tarjetas de crédito
Es posible pagar con tarjetas bancarias en muchos establecimientos portugueses. No obstante, te recomendamos que viajes con dinero efectivo suficiente si te vas a dirigir a zonas rurales o con escasa densidad de población. Si sufrieras algún tipo de incidente con tus tarjetas bancarias, dirígete cuanto antes al personal de tu banco.
Divisas
Como miembro de la UE, Portugal exige a los viajeros que entran en sus fronteras declarar los importes de dinero en efectivo que superen los 10.000 euros.
Tasas
Lisboa aplica una tasa turística de alojamiento de un coste muy bajo por persona y día, en cambio en Madeira no se aplica ninguna tasa turística en su territorio.
Salud
Portugal, y por lo tanto Madeira, posee una buena cobertura sanitaria. Además, si deseas ser atendido por personal español, debes saber que el país dispone de una red de profesionales sanitarios españoles en Portugal conocido como Redsep. No precisas de ningún tipo de vacuna para entrar en el país. No dejes de viajar sin la Tarjeta Sanitaria Europea, si perteneces a la UE. Es posible, si lo deseas, contratar un seguro médico privado.
Información general
Idioma
El portugués en la lengua oficial del país.
Corriente eléctrica
A la hora de viajar con tu teléfono y ordenador, debes tener en cuenta que los enchufes son similares a los del territorio nacional y que la corriente eléctrica en Portugal y Madeira es de 230/400 voltios a 50 Hz.
Hora local
Los relojes portugueses marcan la misma hora que en las Islas Canarias, es decir, una hora menos que la España peninsular y las Islas Baleares.
Clima
En líneas generales, la temperatura media anual registrada en el país luso ronda los 20 o 22 ºC, temperaturas que convierte a este país europeo en un excelente destino de vacaciones los doce meses del año. En Portugal, la primavera es luminosa y templada, mientras los veranos son más cálidos y soleados. Por su parte, los otoños suelen ser más ventosos y los inviernos más fríos y con precipitaciones más frecuentes. Antes de viajar, te recomendamos que consultes la climatología propia de la región a la que te diriges, ya que entre el norte y el sur del país existen diferencias climáticas.
right2
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Pulsando Acepto consideramos que aceptas su uso.