Polonia: Polonia, Lituania, Letonia y Estonia

De Cracovia a Tallín en 14 días

explore Conoce el viaje

Polonia: Polonia, Lituania, Letonia y Estonia

Duración Duración
14 días
Tipo de circuito Tipo de circuito
Circuito
Los mayores tesoros de Polonia y el Báltico
Este es un viaje para disfrutar a lo grande. Un viaje que nos llevará a lo largo de 14 días a recorrer las ciudades más importantes de Polonia y de parte del Báltico. Desde grandes urbes a pequeños y encantadores pueblos que atesoran un importante legado patrimonial y cultural. Empezaremos en Cracovia y acabaremos en Tallín y en medio nos esperan Wroclaw, Poznan, Torun, Gdansk, Varsovia, Vilnius… Cada una de ellas con una historia que contar y mucho que ofrecer.
Un viaje para disfrutar a lo grande

Son países que sorprenden por el impresionante legado histórico y cultural que atesoran. Polonia, Rumanía y Albania han recibido a lo largo de la historia la influencia de multitud de pueblos y culturas y eso se advierte en cada uno de los rincones de sus ciudades y pueblos. Nuestra ruta se inicia en Cracovia, una de las ciudades más impresionantes de Polonia en la que Juan Pablo II cursó parte de sus estudios como sacerdote y donde ofició su primera misa. La plaza del mercado, la mayor plaza medieval de toda Europa, será parada obligada, igual que la basílica de Santa María, el Collegium Maius de la Universidad Jagellónica y las minas de sal. Cracovia es el punto de partida para la visita al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Realizaremos un recorrido por este sobrecogedor lugar para trasladarnos posteriormente a Wroclaw, conocida también como Breslavia, capital de la Baja Silesia, y admirar sus bellos edificios de estilo barroco alemán, gótico y renacentista. En nuestra ruta nos saldrá al paso Poznan, una de las ciudades más antiguas del país y Torun, famosa por ser la cuna de Copérnico, ubicada entre las dos orillas del río Vistula, ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco con sus más de 300 monumentos y una torre inclinada. Bañada por el Báltico, Gdansk nos recibe con su casco antiguo y sus continuos referentes sobre el importante centro de comercio que fue durante la Edad Media. Capital del ámbar, no podemos irnos sin visitar el museo dedicado a este material y sin visitar sus famosos astilleros.

Las minas de sal nos esperan con sus espectaculares capillas esculpidas en la roca

Y llegamos a Varsovia, destruida prácticamente en su totalidad durante la II Guerra Mundial y reconstruida gracias al tesón de sus habitantes. En la capital de Polonia recorreremos su casco antiguo, rodeado por bellas casas de estilo barroco, también visitaremos el Castillo Real, que era la antigua residencia de los reyes de Polonia y el Museo del Alzamiento, que se encuentra en el distrito de Wola. En nuestro viaje también tendremos tiempo de admirar la naturaleza del parque nacional de Wigry, donde conviven 1.700 especies de animales entre mamíferos y en Vilnius, capital de Lituania, su impresionante casco antiguo de estilo barroco, el mayor de toda Europa oriental y central, nos dejará con la boca abierta. Si hay un lugar que despierta la curiosidad de los viajeros que se adentran en Lituania ese es la colina de las Cruces. Más de 200.000 se alzan en la colina que atrae a multitud de curiosos y fieles procedentes de todo el mundo. Riga, conocida también como la capital europea del modernismo, alberga nada menos que 800 edificios de este estilo. Conocida también como la perla del báltico sus estrechas calles guardan tesoros como la iglesia de San Pedro, ubicada en la plaza del Ayuntamiento, desde cuya torre podemos disfrutar de unas inmejorables vistas del centro histórico y de la ciudad. Tampoco podemos perdernos la catedral luterana construida en el siglo XIII, donde si tenemos un poco de suerte incluso podremos disfrutar de alguno de los numerosos conciertos que ofrece semanalmente. Uno de los monumentos por los que Riga es famosa es por la Casa de las Cabezas Negras, ubicada en el casco antiguo, fue construida en el siglo XIV por la hermandad de una asociación de comerciantes. Otra joya del casco histórico son las tres casas conocidas como los tres hermanos, que son los edificios más antiguos construidos como viviendas. La Puerta Sueca es la única de las ocho que formaban parte de la antigua muralla que aún se mantiene en pie y también llama la atención el monumento a la Libertad, se trata de un obelisco de 42 metros de altura, símbolo de la independencia del pueblo letón. El magnífico edificio del Teatro de la Ópera alberga la ópera y el ballet nacional y Richard Wagner fue director durante unos años del mismo. Si el tiempo lo permite también es recomendable una visita al parque Bastejkalns, es el más grande de la ciudad y divide Riga en dos, separando el casco antiguo de la zona más moderna y comercial. Nuestro viaje va tocando a su fin, pero antes de despedirnos nos queda por ver Tallín con sus pequeñas callejuelas empedradas, y sus edificios medievales. El broche de oro para un viaje de película.

Emociones nuevas en tu viaje

El plan de viaje a tu alcance

Plan de ruta
1 España – Cracovia. El corazón de la vida artística e intelectual de Polonia
incluye
  • Cena.
Ciudades visitadas
  • Cracovia
Nos presentaremos en el aeropuerto con dos horas de antelación a la salida del vuelo. Al llegar, nos estarán esperando para llevarnos al hotel, dende nos registraremos. Después, tendremos el resto del día libre para hacer un primer contacto con la ciudad, que está considerada como el corazón de la vida artística e intelectual de Polonia. Al final de la jornada, regresaremos al hotel para cenar y dormir.
2 Cracovia. Una ciudad llena de Historia
incluye
  • Desayuno. Almuerzo
Ciudades visitadas
  • Cracovia
Visitas
  • Panorámica de Crackovia
Después de desayunar, saldremos del hotel para realizar una visita panorámica de la ciudad. Recorreremos la Plaza del Mercado, rodeada de edificios, como la iglesia de Sta. María, la Torre del Ayuntamiento y, en cuyo centro se halla el famoso Mercado de Paños. También visitaremos el Barrio Judío, la Colina Wawel, con el Castillo y la Catedral; la Universidad Jagelónica, etc. Si queremos, también podremos realizar una excursión opcional a Wieliczka, para visitar las minas de sal gema, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Después, tomaremos el almuerzo y tendremos la tarde libre. Por la noche, podremos realizar opcionalmente, una excursión para conocer la Plaza de los Héroes del Gueto, el exterior de la fábrica de Óscar Schindler, el Barrio de Podloze y el Barrio Judío donde disfrutaremos de una cena y un concierto de Música Judía Tradicional. Después, regresaremos al hotel para pasar la noche.
3 Cracovia- Auschwitz – Wroclaw. El horror de los campos de exterminio
incluye
  • Desayuno. Almuerzo. Cena
Ciudades visitadas
  • Wroclaw
Visitas
  • Visita de Auschwitz-Birkenau
Después de tomar el desayuno, saldremos hacia el antiguo campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, un lugar en el que fueron asesinadas un millón cien mil personas. El campo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1979, como símbolo del Holocausto. Realizaremos una completa visita guiada de su interior y museo. Después, tomaremos el almuerzo y a continuación seguiremos hacia a Wroclaw, la tercera ciudad de Polonia, conocida como “La ciudad de los cien puentes”. Al llegar, iremos al hotel donde cenaremos y pasaremos la noche.
4 Wroclaw - Poznan. Cuna de la Nación polaca
incluye
  • Desayuno. Almuerzo. Cena
Ciudades visitadas
  • Wroclaw
Visitas
  • Panorámica de Wroclaw
Después de tomar el desayuno, saldremos a hacer una visita panorámica de Wroclaw, en la que recorreremos el casco antiguo, en cuyo centro se encuentra la Universidad de estilo barroco polaco; veremos también la Plaza del Mercado del siglo XIII, en la que se encuentra el Ayuntamiento gótico; la Isla de Arena y de la Catedral, etc. Después del recorrido, tendremos tiempo libre, tomaremos el almuerzo y proseguiremos nuestro camino hacia Poznan, cuna de la nación polaca, que, en el pasado, fue capital del país. Al llegar a Poznan, tendremos tiempo libre para conocer el casco antiguo. Podremos visitar la plaza del mercado, la torre del Ayuntamiento, el exterior de la catedral de San Juan, el monumento en memoria de la Primavera ´56, la magnífica iglesia de los jesuitas, donde nació el Estado de Polonia y otros. Nos dirigiremos al hotel donde cenaremos y pasaremos la noche.
5 Poznan - Torun - Gdansk. Ciudades polacas con una gran personalidad
incluye
  • Desayuno. Almuerzo. Cena
Ciudades visitadas
  • Torun
  • Gdansk
Después de desayunar, saldremos hacia Torun, una de las ciudades más hermosas de Europa, que, afortunadamente, se salvó de la destrucción en la Segunda Guerra Mundial. En Torun tendremos tiempo libre para conocer su maravilloso casco antiguo, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre sus monumentos y edificios, que han permanecido intactos desde hace 700 años, destacan el Ayuntamiento la casa natal y el monumento a Nicolás Copérnico, la Corte de Artus, la Torre Inclinada, etc. Aquí, tomaremos un almuerzo y continuaremos a Gdansk, en la costa báltica, que ha desempeñado un papel fundamental para el desarrollo de la historia contemporánea de Polonia y de Europa. Después, iremos a nuestro hotel en el que cenaremos y pasaremos la noche.
6 Gdansk. Testigo de la Historia
incluye
  • Desayuno. Cena
Ciudades visitadas
  • Gdansk
Visitas
  • Panorámica Gdansk
Tras desayunar, saldremos a realizar una visita panorámica de la ciudad, en la que conoceremos sus monumentos y enclaves de mayor interés. Veremos las antiguas fortificaciones, la Puerta Alta, la Casa de las Torturas, la Torre de la Cárcel y la Puerta Dorada que da entrada a la calle Dluga, llena de hermosas casas, el Ayuntamiento, con su torre de 82 metros que domina la ciudad, el Mercado largo y la espléndida Corte de Artus, un edificio que, durante 600 años ha sido el epicentro comercial de la ciudad; la fuente de Neptuno, Torre de la Basílica de Santa Maria y los Astilleros de Gdansk, el lugar donde nació el movimiento Solidaridad. Después de la visita panorámica tendremos la tarde libre para seguir explorando esta pintoresca ciudad, que nos invita a perdernos por sus calles repletas de atrayentes cafés y tiendas, en las que el ámbar ocupa un lugar destacado. Al final de la jornada, regresaremos al hotel donde cenaremos y descansaremos.
7 Gdansk - Varsovia. La capital de Polonia
incluye
  • Desayuno. Almuerzo. Cena
Ciudades visitadas
  • Varsovia
Visitas
  • Panorámica de Varsovia
Al concluir el Desayuno, saldremos hacia Varsovia. Al llegar a la capital de Polonia, tomaremos el almuerzo y haremos una visita panorámica de la Ciudad Vieja: veremos la Ruta Real, los Monumentos del Gueto y a la Insurrección, el Palacete del Belvedere, la Tumba del Soldado Desconocido, el Monumento a Chopin, etc. Luego, tendremos el resto del día libre para seguir conociendo esta ciudad, que invita a pasear por sus calles comerciales y a conocer alguno de sus numerosos parques. Después, nos iremos al hotel. Cenaremos y pasaremos la noche.
8 Varsovia - Vilnius. En las repúblicas Bálticas
incluye
  • Desayuno.Cena.
Ciudades visitadas
  • Vilna
Tras tomar el desayuno, saldremos hacia el Parque Nacional de Wigry, en el que se encuentra un lago con este mismo nombre. En el lago hay una pequeña península en la que se levanta el antiguo monasterio Camaldulense de Wigry, construido entre los siglos XVII y XVIII. Después de la visita tendremos tiempo libre y, a continuación, nos dirigiremos a Vilnius, capital de Lituania, cuyo centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994. Al llegar a la capital de Lituania, iremos al hotel donde tomaremos la cena y pasaremos la noche.
9 Vilnius. La Capital de un gran país
incluye
  • Desayuno. Almuerzo. Cena
Ciudades visitadas
  • Vilna
Visitas
  • Panorámica de Vilnius
Después de desayunar, saldremos para hacer una visita panorámica a la ciudad. Visitaremos la Torre de Guedimino, la Catedral, la iglesia de San Pedro y San Pablo, la Universidad, etc. Tomaremos el almuerzo y, por la tarde, podremos realizar una excursión opcional a Trakai, antigua capital del Gran Ducado de Lituania, fundada en el S.XIV, y conocida como “la Ciudad sobre el Agua”, por estar rodeada totalmente por el lago Galve. En la ciudad hay un castillo gótico de ladrillo rojo del S.XV, que sirvió de residencia de los Duques Lituanos. Visitaremos la fortaleza y, a continuación, regresaremos a nuestro hotel de Vilnius, donde cenaremos y pasaremos la noche.
10 Vilnius - Colina de las cruces - Rundale - Riga. El paisaje histórico de los países bálticos
incluye
  • Desayuno. Almuerzo. Cena
Ciudades visitadas
  • Vilna
Visitas
  • Palacio de Rundale
Primero desayunaremos y, a continuación, saldremos hacia la famosa Colina de las Cruces, un conocido lugar de culto católico, en el que hay numerosas cruces desde el S.XIV. Atravesaremos la frontera con Letonia y llegaremos al Palacio de Rundale, uno de los edificios más sobresalientes del Barroco y Rococó letón, construido entre 1736 y 1740 como residencia de verano. Después, tomaremos el almuerzo y visitaremos el interior del palacio. Luego continuaremos hacia Riga y al llegar, iremos a nuestro hotel, donde tomaremos la cena y pasaremos la noche.
11 Riga. Una ciudad oculta
incluye
  • Desayuno. Almuerzo.
Ciudades visitadas
  • Riga
Visitas
  • Panorámica de Riga
Después de desayunar, visitaremos la ciudad haciendo un paseo a pie por el casco histórico. Después de almorzar, tendremos la tarde libre, con la sugerencia de realizar una visita al museo Etnográfico. Al final del día, volveremos al hotel a pasar la noche.
12 Riga - Tallin. Edificios medievales y góticos en una ciudad amurallada
incluye
  • Desayuno. Cena.
Ciudades visitadas
  • Tallin
Visitas
  • Panorámica de Tallin
Después del desayuno, saldremos camino de Tallin. Una vez en nuestro destino, visitaremos la ciudad. Terminada la visita, iremos al hotel, cenaremos y nos retiraremos a descansar.
13 Tallin. Ciudad de lagos
incluye
  • Desayuno.
Ciudades visitadas
  • Tallin
Después de desayunar, tendremos todo el día libre o la posibilidad de realizar una excursión para conocer el Museo Etnográfico. Al finalizar el día, volveremos al hotel para pasar la noche.
14 Tallin - España. Volvemos a casa
incluye
  • Desayuno.
Ciudades visitadas
  • Tallin
Después de desayunar, tendremos tiempo libre hasta la hora que nos hayan indicado para ir al aeropuerto.

¿Quieres saber más de Polonia?

Indispensables para tu viaje
Documentación necesaria
Si eres ciudadano comunitario, basta con que viajes con el DNI o con el pasaporte en vigor, ya que Polonia pertenece a la UE y al espacio Schengen. Recuerda que si perteneces a otra nacionalidad debes consultar en las embajadas o consulados polacos cuáles son los requisitos para entrar en el país. Si posees la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) viaja con ella a Polonia. Si vienes en coche, no debes olvidar tu carnet de conducir.
Moneda
La moneda de Polonia es el zloty (PLN). Sin embargo, son muchos los establecimientos que permiten realizar los pagos con euros.
Tarjetas de crédito
Lo normal, es que la mayoría de establecimientos polacos permitan el pago con tarjetas de crédito. En caso de tener algún tipo de incidentes, da parte rápidamente a tu banco.
Divisas
Siguiendo las exigencias comunitarias, si viajas con una cantidad superior a los 10.000 euros, deberás declararla a las autoridades aduaneras del país.
Tasas
Las ciudades de Varsovia, Cracovia, Katowice y Gdańsk poseen tasas turísticas por alojamiento en conceptos de persona y noche. Las deberás abonar en el hotel.
Salud
En Polonia el servicio sanitario es correcto. Los principales hospitales y ambulatorios se localizan en las zonas más pobladas del país. No es necesario que te vacunes para entrar en Polonia. Te recomendamos, si eres ciudadano comunitario, que viajes siempre con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Si lo deseas, puedes contratar un seguro médico privado.
Información general
Idioma
El polaco es la lengua oficial de Polonia.
Corriente eléctrica
Como ya sabrás, los enchufes en el territorio polaco son similares a los españoles. La corriente eléctrica en Polonia es de 230 voltios a 50 Hz.
Hora local
A la hora de organizar el viaje, debes saber que el horario del país es similar al de la España peninsular y las Islas Baleares, una hora más en el caso de que viajes desde las Islas Canarias.
Clima
¿No sabes que meter en la maleta? Antes de viajar a Polonia, te recomendamos consultar la climatología prevista para las fechas de tus vacaciones.

La ubicación geográfica del país y su relieve plano hacen que su climatología pueda ser cambiante. Con todo, los polacos gozan de las clásicas cuatro estaciones, aunque en algunos enclaves los polacos aseguran tener una “preprimavera” en marzo, ya que este mes compagina jornadas frías típicas del invierno con otras más cálidas más propias de la primavera.

En líneas generales, el clima del país es continental y húmedo, con meses invernales fríos -con temperaturas que suelen descender de los 0º C - y veranos suaves, con temperaturas medias que no suelen rebasar los 20ºC.
right2
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Pulsando Acepto consideramos que aceptas su uso.