
Italia: Lo mejor de Umbría y Toscana
Descubre la cálida Toscana y la frondosa Umbría
Conoce el viajeItalia: Lo mejor de Umbría y Toscana
- Duración
- 8 días
- Tipo de circuito
- Circuito


Una propuesta ideal para los que, además de disfrutar de patrimonio artístico de las grandes ciudades, quieren profundizar en el corazón de Italia. La primera etapa se centra en Umbría, donde conoceremos la espectacular catedral de Orvieto, considerada una de las obras maestras en gótico italiano, construida en el siglo XIII después del milagro de Bolsena. El arte sacro será también el protagonista de la ciudad de Asís, con la Basílica construida en honor al San Antonio, también del mismo siglo, y donde descansan sus reliquias.
“Perugia, de origen Etrusco, nos descubrirá uno de los cascos históricos medievales más espectaculares gracias a su perfecto estado de conservación”
Continuamos por la región de Umbría y su capital Perugia, de origen Etrusco, nos descubrirá uno de los cascos históricos medievales más espectaculares gracias a su perfecto estado de conservación. Por el bello interior de Italia, el recorrido nos llevará hasta Cortona, en la soleada Toscana, una encantadora localidad también de origen Etrusco que se encuentra construida sobre un contrafuerte del monte San Egidio. La cuna del Renacimiento, Florencia, con un sinfín de tesoros artístico y el sabor Medieval de Siena o Pisa son algunos de las propuestas imprescindible de este viaje ubicados en plena Toscana. Además del patrimonio cultural de la zona, disfrutaremos de su deliciosa gastronomía regada con los prestigiosos vinos de la zona. Dejando atrás esta maravillosa región, pasaremos a la de Liguria, que nos deslumbrará con la intensidad del azul del mar en Spezia. Desde allí llegaremos a Cinque Terre, un conjunto de cinco coloridos pueblos que desde escarpados acantilados se asoman sobre el mar de Liguria dibujando una postal de ensueño.
Emociones nuevas en tu viaje
Decidirse por una trattoria en Roma roza lo imposible. No porque sea difícil dar con este tipo de restaurantes, que se encuentran literalmente en todos los rincones de la ciudad. Ni porque su precio astronómico se escape de los bolsillos más mundanos. Todo lo contrario. Pueden encontrarse opciones glamurosas en las que toque rascarse la cartera y opciones para llevar por precios muy bajos. Sin embargo, dada su amplia variedad de propuestas, nunca sabes cuál elegir.
En Roma, la pasta que se cocina es con frecuencia la seca (llamada asciuta) y se cocina al dente (con el corazón ligeramente duro). El topping no es mozarella ni el parmesano habitual de los platos de la cocina italiana en el extranjero, sino que utilizan un espectacular queso de oveja. Los dos platos de pasta estrella de Roma son a la amatriciana y a la carbonara. Para la primera receta, se utilizan unos espaguetis con un agujero en su interior y la salsa, conocida como gricia que está hecha de panceta italiana, guindilla, aceite de oliva y tomate. Para el segundo plato, se utiliza el espagueti tradicional y en la receta se incluye huevos, queso pecorino romano, aceite de oliva, guanciale (careta de cerdo) y pimienta negra.

¿Sabías que el nombre de la salsa carbonara proviene de la palabra “carbón” porque antiguamente era un plato básico en la dieta de los mineros? ¿Y que, aunque la pasta amatriciana proviene del pueblo Amatrice, en esta localidad todavía se cocina la receta tradicional que no incluye tomate?
La Catedral de Florencia es uno de los edificios más representativos de la ciudad. Su imponente fachada de mármol rosa, blanco y verde es una de las principales obras de arte del Renacimiento. Una de las imágenes más fotografiadas es su fabulosa cúpula, una magnífica obra de ingeniería adelantada a su época, inspirada en el Panteón de Roma y que construyó entre 1420 y 1436 el genial Filippo Brunelleschi. Con 91 metros de alto y 45,5 metros de ancho, fueron necesarios más de cuatro millones de ladrillos para construirla.
Para disfrutarla en todo su esplendor y llegar hasta lo más alto de la cúpula, es necesario subir los 463 escalones de piedra de su escalera interior de caracol bastante. Desde allí, se puede contemplar panorámicas de 360 grados de la ciudad. ¡No olvides la cámara de fotos!
Los rincones más interesantes de Siena se esconden en las proximidades de la hermosa y siempre animada Plaza del Campo, uno de los principales puntos de encuentro de la ciudad. Cada verano desde el siglo XIII, la histórica plaza se engalana para celebrar la famosa y multicolor fiesta de “El Palio”. Una popular carrera de caballos de origen medieval que se celebra en julio y agosto y que convierte a la famosa plaza en una improvisada pista de carreras. En total, son diez jinetes y sus caballos los que compiten dando tres vueltas alrededor de la plaza a una velocidad de vértigo.
En esta frenética carrera, convertida en una de los acontecimientos más famosos del país, compiten diez de los diecisiete barrios de la ciudad. Todos luchan por alzarse con el palio de seda del ganador.

Con 102 metros de altura, la Torre Mangia es la segunda torre medieval más alta del país y uno de los principales puntos de interés de la Plaza del Campo. La gigantesca Torre es el famoso campanario del Palazzo Comunale, un hermoso edificio gótico que acoge actualmente las dependencias del ayuntamiento. El palacio del siglo del siglo XIV cuenta con varias salas abiertas al público.
Descubre San Gimignano, uno de los más bellos enclaves medievales que salpican la Toscana. Rodeado en un fértil paisaje, merece la pena pasear por las céntricas Piazzas della Cisterna, del Duomo y visitar el Palazzo del Popolo, el de Podestà y la Collegiata.
De origen etrusco y encantador sabor medieval, San Gimignano es conocido entre los lugareños como la Nueva York del Medievo por sus 15 fantásticas torres de su recinto amurallado. Pasea por su casco antiguo y degusta la gastronomía italiana y el vino blanco local. Aprovecha la visita para acercarte al Museo Cívico, ubicado en el Palazzo Cívico del siglo XII, construido junto a la emblemática Sala di Dante. Durante la visita te aconsejamos subir los 154 escalones que llevan a lo alto de la Torre Grossa y contemplar las magníficas vistas. La Pinacoteca custodia obras artísticas de Siena y Florencia de los siglos XII al XV.

Volterra y Monteriggione son otros dos enclaves medievales que encontrarás en esta bella región toscana. El perfil amurallado del pequeño enclave de Monteriggione recuerda al viajero su pasado como frontera norte de Siena. Por su parte, Volterra, famosa por su legado etrusco, fue la última población en caer bajo el dominio romano. Entre su rico patrimonio se encuentra el Museo Etrusco Guarnacci y la zona arqueológica. La localidad es también conocida por el Palazzo dei Priori, la Pinacoteca, el Duomo y sus estatuas blancas de alabastro.
No puedes perderte la plaza más famosa de la ciudad de Pisa. Sobre su amplia explanada se despliega uno de los conjuntos románicos más espectaculares que existen en Europa con la famosa Torre inclinada, la Catedral, el Baptisterio y el campanario. Para acceder a lo alto de la Torre de Pisa es necesario subir 300 escalones. El esfuerzo merece la pena, ya que las vistas a la ciudad desde este punto son magníficas. Ten encuentra que la visita a la Torre es limitada, por lo que te recomendamos planificar la entrada con antelación.
La Catedral es otro de los emplazamientos de visita obligada. Su increíble fachada, la Portale di San Ranieri y las tallas del púlpito son algunos de los tesoros que esconde este Templo. Esta visita no sería completa sin la vista al Baptisterio y a los museos anexos.

La hermosa iglesia de Santa Maria della Spina adquirió en 1333 una reliquia de una espina de la corona de Cristo. Construida en el siglo XII, es uno de los templos cristianos más queridos en la ciudad. Otra visita obligada es la Basílica de San Piero a Grado que fue levantada en el punto donde se cree que desembarcó San Pedro.
De importante pasado y prometedor presente, la cosmopolita metrópoli de Milán es el paraíso perfecto para los amantes de las largas jornadas de shopping. Considerado uno de los principales motores económicos de Italia, Milán es además uno de los epicentros mundiales del arte y el diseño de vanguardia.
Siempre a la última, los grandes diseñadores del país suelen frecuentar esta activa ciudad y ofrecer sus mejores diseños en sus estilosas tiendas. Las principales firmas nacionales e internacionales están afincadas en esta urbe amante de lo estético y lo bello. Pasea por el Quadrilatero d'Oro, uno de los barrios comerciales más famosos del mundo, y déjate seducir. Independientemente de si se desea comprar o no, palpa su genuino ambiente, visita sus elegantes tiendas y contempla el trajín de gente ojeando sus escaparates… ¡Experimenta el genuino espíritu de esta ciudad! Y de noche, disfruta de un paseo por la elegante Galleria Vittorio Emanuele II.

Además de por su moda y diseño, Milán es conocida por su patrimonio artístico y por la figura del eterno Leonardo da Vinci, artista que pasó más de veinte años en esta zona del país. Una de sus principales obras es el famoso cuadro de “La última cena”, en italiano “Il Cenacolo”. Pintada entre 1494 y 1497 con técnicas revolucionarias para su época, encontrarás esta obra de arte mundial en una de las paredes del refectorio del convento de Santa Maria delle Grazie. El templo, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es una auténtica joya del Renacimiento milanés. ¡No te lo pierdas!
El plan de viaje a tu alcance
- Alojamiento.
- Roma
- Desayuno. Cena.
- Orvieto
- Asís
- Panorámica de Orvieto con entrada a la catedral
- Desayuno. Almuerzo. Cena.
- Perugia
- Cortona
- Catedral de Perugia
- Desayuno. Cena.
- Florencia
- Siena
- Panorámica Florencia con subida al Piazzale Michelangelo y San Miniato
- Desayuno. Almuerzo. Cena.
- Castellina In Chianti
- Castel San Gimignano
- Monteriggioni
- Siena
- Panorámica de Siena
- Desayuno. Cena.
- Volterra
- Lucca
- Pisa
- Panorámica de Lucca
- Desayuno.
- La Spezia
- Vernazza
- Riomaggiore
- Levanto
- Milán
- Excursión a Cinque Terre
- Desayuno.
- Milán
¿Quieres saber más de Italia?
Considerada una de las cocinas más completas y deliciosas, son muchas las ciudades y pueblos de todo el mundo que cuentan entre su oferta gastronómica con afamados restaurantes de cocina italiana. La pizza, la pasta, el rissoto, el queso de Parma, el vinagre balsámico de Módena, el pesto de la región de Liguria, la mozzarella de la Campania, la trufa de Alba… Estos son solo algunos de sus platos y productos italianos más internacionales, conocidos en los hogares de los cinco continentes.
El país italiano, famoso por su dilata historia e importante papel en el devenir de la arquitectura y las artes a nivel mundial, es también visitado por su gastronomía y excelentes vinos y licores. Cada región agasaja al viajero con sus propias tradiciones y deliciosos platos que convierten cualquier viaje a Italia en una experiencia gastronómica única. Platos que combinan las mejores verduras, carnes, pescados, arroces y frutas con el famoso saber hacer italiano. Los más golosos disfrutan con los fabulosos gelatos o de un delicioso tiramisú, que podrás acompañar con un intenso expreso o su tan célebre cappuccino. Y para disfrutar de la famosa dolce vita italiana, nada mejor que relajarse bajo el cálido sol y compartir una amena conversación con los lugareños, mientras disfrutas de una copa de vino o un limoncello. Otros licores famosos del país son la sambuca y la grappa. Pruébalos todos.
Italia es uno de los principales destinos de moda y diseño del mundo. Son muchos los viajeros que acuden a sus localidades con encanto en busca de inspiración y productos únicos. En Italia, se dan citas grandes firmas nacionales e internacionales, con exquisitas boutiques y encantadores comercios tradicionales. Te sorprenderá comprobar cómo el país combina la historia y la tradición con la moda y el diseño más vanguardista.
Entre nuestros imprescindibles se encuentra su exquisita artesanía y cerámicas, sus textiles en piel y en seda, sus excelentes bordados… No abandones el país sin una pieza elaborada en cristal de Murano o en madera de la Toscana, sin renovar tu cocina con la afamada cerámica de la isla de Sicilia o tu armario con los últimos diseños en seda que encontrarás en la siempre fascinante Milán. Los amantes de los muebles vintage y la ropa de jóvenes diseñadores nacionales encontrarán en los mercadillos toda una fuente de inspiración.
•Capodanno (Año Nuevo): 1 de enero
•Epifanía: 6 de enero
•Pasquetta (Lunes de Pascua): marzo / abril
•Giorno della Liberazione (Día de la Liberación): 25 de abril
•Festa del Lavoro (Día del trabajo): 1 de mayo
•Festa della Repubblica (Día de la República): 2 de junio
•Festa dei Santi Pietro e Paolo (San Pedro y San Pablo): 29 de junio
•Ferragosto (la Asunción): 15 de agosto
•Natale (Navidad): 25 de diciembre
•Festa di Santo Stefano (San Esteban): 26 de diciembre