
Italia: Italia de Norte a Sur
- Duración
- 11 días
- Tipo de circuito
- Circuito


¿Preparado para viajar en el tiempo? Pues cálzate bien los zapatos, coge la brújula, la cámara de fotos y prepárate para empezar a descubrir enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Y es existen pocos circuitos en el mundo que atesoren tantos lugares universales en un solo viaje. Este apasionante viaje comenzará en Milán, la ciudad de la moda, el diseño y la diversión. Entre sus calles siempre hay algo que ver y qué hacer. ¿Te lo vas a perder? Los amantes de la naturaleza y sus entornos únicos, encontrarán en la visita al fotogénico e idílico Lago de Garda y al castillo Rocca Scaligera una jornada para el recuerdo.
“Es hora de desempolvar tus conocimientos de arte ya que, como ya conocerás, pisas tierras consagradas por grandes artistas universales”
Y llegó el turno a la bella Toscana, uno de los entornos más célebres del país cuyo tranquilo y estiloso estilo de vida es famoso el todo el mundo. Tras atravesar Padua y Pisa, famosa por su icónica Torre Inclinada, llegarás a Florencia, la bella y cosmopolita ciudad del Renacimiento italiano. Es hora de desempolvar tus conocimientos de arte ya que, como ya conocerás, pisas tierras consagradas por grandes artistas universales como Brunelleschi y Leonardo da Vinci. No te vayas sin contemplar el famoso David de Miguel Ángel que se encuentra en la Galería dell' Accademia. Y si la historia y el arte florentino han conseguido impactarte, prepárate para saber porqué a Roma se la conoce como la Ciudad Eterna. Epicentro del poder del Imperio romano, entre sus históricas calles el tiempo parece haberse detenido. La capital italiana agasaja al viajero con monumentos, plazas, fuentes y museos de gran valor. Descubre la Roma imperial, la Roma Barroca, la Roma subterránea… Otra parada obligada será la magnífica Ciudad del Vaticano, con su gigantesca Basílica de San Pedro y sus valiosos Museos Vaticanos. Este viaje se completa con la visita a Nápoles, a la histórica Pompeya y la estilosa isla de Capri. ¿Estás preparado para descubrir el poder de atracción de la Gran Italia?
Emociones nuevas en tu viaje
De importante pasado y prometedor presente, la cosmopolita metrópoli de Milán es el paraíso perfecto para los amantes de las largas jornadas de shopping. Considerado uno de los principales motores económicos de Italia, Milán es además uno de los epicentros mundiales del arte y el diseño de vanguardia.
Siempre a la última, los grandes diseñadores del país suelen frecuentar esta activa ciudad y ofrecer sus mejores diseños en sus estilosas tiendas. Las principales firmas nacionales e internacionales están afincadas en esta urbe amante de lo estético y lo bello. Pasea por el Quadrilatero d'Oro, uno de los barrios comerciales más famosos del mundo, y déjate seducir. Independientemente de si se desea comprar o no, palpa su genuino ambiente, visita sus elegantes tiendas y contempla el trajín de gente ojeando sus escaparates… ¡Experimenta el genuino espíritu de esta ciudad! Y de noche, disfruta de un paseo por la elegante Galleria Vittorio Emanuele II.

Además de por su moda y diseño, Milán es conocida por su patrimonio artístico y por la figura del eterno Leonardo da Vinci, artista que pasó más de veinte años en esta zona del país. Una de sus principales obras es el famoso cuadro de “La última cena”, en italiano “Il Cenacolo”. Pintada entre 1494 y 1497 con técnicas revolucionarias para su época, encontrarás esta obra de arte mundial en una de las paredes del refectorio del convento de Santa Maria delle Grazie. El templo, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es una auténtica joya del Renacimiento milanés. ¡No te lo pierdas!
La ciudad de Murano es una de las islas que se encuentran en la laguna de Venecia y se accede a ella en Vaporetto. Cuando visitas la isla no puedes perderte la experiencia de descubrir el oficio de la zona. Es impresionante descubrir delicadeza de los maestros artesanos, capaces de dar maravillosas formas al vidrio. El principal material para la fabricación del cristal de Murano es la arena de sílice fundida en el horno a 1500 grados Celsius. Después, bajando la temperatura, la técnica consiste en soplar el vidrio para obtener las formas deseadas, con caprichosos colores.
Esta isla ha sido el hogar de cientos de familias dedicadas a este arte desde el siglo XIII. Una oportunidad única para descubrir esta profesión centenaria y, de paso, adquirir algún capricho con el que volver en la maleta.

¿Sabías qué hace ocho siglos la isla estaba deshabitada? Antiguamente, los sopladores de vidrio realizaban su trabajo en la próspera Venecia. Pero entonces, las casas eran de madera y, dadas las altas temperaturas que se utilizaban en el proceso, los venecianos decidieron trasladar a sus maestros artesanos a la isla vecina para evitar peligros. Hoy a los artesanos del cristal de Murano se les conoce como “maestros vetraios” y ofrecen demostraciones gratuitas o por precios muy bajos. Cómo llegar: Para llegar a Murano, se puede tomar un “Vaporetto”, desde Venecia. Aprovecha para hacer fotos de una preciosa panorámica de Venecia mientras vas en el autobús acuático.
No puedes perderte la plaza más famosa de la ciudad de Pisa. Sobre su amplia explanada se despliega uno de los conjuntos románicos más espectaculares que existen en Europa con la famosa Torre inclinada, la Catedral, el Baptisterio y el campanario. Para acceder a lo alto de la Torre de Pisa es necesario subir 300 escalones. El esfuerzo merece la pena, ya que las vistas a la ciudad desde este punto son magníficas. Ten encuentra que la visita a la Torre es limitada, por lo que te recomendamos planificar la entrada con antelación.
La Catedral es otro de los emplazamientos de visita obligada. Su increíble fachada, la Portale di San Ranieri y las tallas del púlpito son algunos de los tesoros que esconde este Templo. Esta visita no sería completa sin la vista al Baptisterio y a los museos anexos.

La hermosa iglesia de Santa Maria della Spina adquirió en 1333 una reliquia de una espina de la corona de Cristo. Construida en el siglo XII, es uno de los templos cristianos más queridos en la ciudad. Otra visita obligada es la Basílica de San Piero a Grado que fue levantada en el punto donde se cree que desembarcó San Pedro.
La Catedral de Florencia es uno de los edificios más representativos de la ciudad. Su imponente fachada de mármol rosa, blanco y verde es una de las principales obras de arte del Renacimiento. Una de las imágenes más fotografiadas es su fabulosa cúpula, una magnífica obra de ingeniería adelantada a su época, inspirada en el Panteón de Roma y que construyó entre 1420 y 1436 el genial Filippo Brunelleschi. Con 91 metros de alto y 45,5 metros de ancho, fueron necesarios más de cuatro millones de ladrillos para construirla.
Para disfrutarla en todo su esplendor y llegar hasta lo más alto de la cúpula, es necesario subir los 463 escalones de piedra de su escalera interior de caracol bastante. Desde allí, se puede contemplar panorámicas de 360 grados de la ciudad. ¡No olvides la cámara de fotos!
En Florencia, en la Galería Uffizi, se encuentra la mejor colección de pintura italiana del siglo XVII, con una importante colección dedicada exclusivamente a los retratos. Esta pinacoteca se abrió como museo en 1765. Hasta entonces, había sido un edificio dedicado a oficinas para los magistrados, jueces, técnicos y mercaderes de Florencia, cuya planta superior se convirtió en la galería privada de los Medici y sus invitados. Es muy fácil de visitar, a diferencia de los grandes museos como el Louvre, propuesto en este viaje, pero arriesgarse a visitarlo sin reserva implica hacer una cola de varias horas. Desde la planta superior, recorrerás la galería este y posteriormente la oeste, hasta bajar a su planta interior.
El Nacimiento de Venus y La Primavera de Botticelli, La Anunciación de Leonardo da Vinci o La Venus de Urbino, de Tiziano, entre otras son algunas de las obras de arte que podrás visitar.

Durante tu visita, no te pierdas las preciosas vistas del Puente Vecchio desde el ala este de la planta superior.
Las catacumbas son las galerías subterráneas que se crearon en la antigua Roma para enterrar a los romanos paganos, judíos y, especialmente, cristianos. Estos enterramientos se realizaron durante cerca de tres siglos para todos aquellos que querían dar sepultura sus seres queridos y que rechazaban la costumbre pagana de la época que consistía en incinerar los cuerpos. Como la ley romana prohibía que los enterramientos se produjeran dentro de los muros de la ciudad, se buscaban lugar apartados y ocultos bajo tierra, los lugares perfectos para que los perseguidos cristianos pudieran rendir tributo a los suyos haciendo uso de su simbología.
En el siglo IV acabó la persecución a los cristianos y estos pudieron empezar a construir sus iglesias libremente. Sin embargo, esta costumbre continuó un siglo más. En el siglo VIII muchas catacumbas fueron saqueadas mientras que otras quedaron abandonadas durante cientos de años.

¿Sabías que hay 63 catacumbas en Roma, aunque no todas ellas están abiertas al público? Una de las catacumbas más importantes son las de Domitila. Cuenta con un recorrido de más de 15 kilómetros con más de 150.000 tumbas.
Asentada sobre siete colinas y bañada por el río Tíber, la “Ciudad eterna” es visitada cada año por millones de turistas. La Ciudad del Vaticano es uno de los lugares más frecuentados. En sus límites se encuentran lugares únicos como la magnífica Basílica de San Pedro, la más espectacular de Italia. Más de un siglo y 30 pontificados fueron necesarios para culminar la construcción de este Templo considerado el corazón de cristianismo. En su interior se encuentran obras tan importantes como la famosa Pietà de Miguel Ángel, la grandiosa Cúpula y el imponente Baldaquino de Bernini.
Los museos Vaticanos son, sin duda, otra parada obligada. En sus instalaciones se puede admirar la sección de escultura, las galerías de los Candelabros, de los Mapas Geográficos, de los Tapices y la increíble Capilla Sixtina decorada por Miguel Ángel. No te pierdas “El juicio final”, una de sus obras más conocidas de este artista universal. Fundados en el siglo XVI, los Museos Vaticanos custodian algunas de las colecciones de arte más valiosas del mundo. Termina esta increíble excursión paseando por la grandiosa plaza de San Pedro y la próxima avenida de la Conciliación.

Debajo de la Basílica se encuentran las impactantes grutas vaticanas que albergan las tumbas y los sarcófagos de un gran número de papas, santos y reyes, así como las columnas originales de la basílica que se remontan al siglo IV. En este mismo lugar, podrás contemplar el sepulcro de san Pedro, donde se halla el tabernáculo ubicado sobre la venerada sepultura del apóstol. Las grutas también albergan otra joya: el fresco “Madonna del pelotazo”, del pintor romano Pietro Cavallini. Una imagen querida y rodeada de leyendas. Cuenta los lugareños que un soldado enfadado por haber perdido a las bolas, lanzó una pelota contra esta imagen que, ante el impacto, sangró. De ahí su nombre de “Madonna del pelotazo”.
Esta apasionante excursión te permitirá descubrir algunos de los principales puntos de interés de la tercera ciudad más grande del país. Su legado histórico y cultural, su centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y algunas de las ruinas más famosas del mundo convierten la visita a Nápoles en una experiencia inolvidable. Te esperan lugares únicos como la plaza del Plebiscito, la Galería Umberto I, el Palazzo Reale Real, el Castel Nuovo, el Museo Archeologico Nazionale, el Teatro San Carlo...
No te vayas de esta preciosa ciudad sin deambular por su famosa avenida “Spaccanapoli”, donde podrás visitar las bellas iglesias de Gesù Nuovo y Santa Clara, y descubrir todos los secretos de la Nápoles subterránea a través de un increíble itinerario de unos 40 metros de longitud que transcurre por debajo de las principales calles y avenidas de la ciudad y donde podrás contemplar grutas griegas, catacumbas y ruinas milenarias.

La ciudad de Nápoles es también famosa por su comida, aderezada con siglos de tradición y los mejores ingredientes del mar y de sus ricos suelos volcánicos. Italia, y concretamente Nápoles, ha exportado sus deliciosas pizzas a todo el mundo. Las hay para todos los gustos, aunque las más clásicas son las “pizzas margherita”. Pero, ¿conoces su historia? Cuentan los lugareños que Raffaele Exposito, haya por el siglo XIX, cocinó a la reina Margarita una pizza cuyos ingredientes escenificaban la bandera de Italia. El rojo era el tomate, el blanco la mozzarella, y el verde la albahaca. Hoy es normal pedir una “pizza margherita” en cualquier punto del planeta. ¡Buen provecho!
El plan de viaje a tu alcance
- Alojamiento.
- Milán
- Desayuno.Cena.
- Garda
- Venecia
- Panorámica de Milán
- Desayuno.
- Venecia
- Paseo en barco por Laguna Veneciana
- Desayuno. Almuerzo. Cena
- Padua
- Pisa
- Florencia
- Desayuno.
- Florencia
- Panorámica de Florencia
- Desayuno. Almuerzo. Cena.
- Asís
- Roma
- Panorámica de Roma
- Desayuno.
- Roma
- Desayuno.
- Roma
- Desayuno. Cena.
- Napoles
- Panorámica de Nápoles
- Desayuno.
- Napoles
- Desayuno.
- Napoles
¿Quieres saber más de Italia?
Considerada una de las cocinas más completas y deliciosas, son muchas las ciudades y pueblos de todo el mundo que cuentan entre su oferta gastronómica con afamados restaurantes de cocina italiana. La pizza, la pasta, el rissoto, el queso de Parma, el vinagre balsámico de Módena, el pesto de la región de Liguria, la mozzarella de la Campania, la trufa de Alba… Estos son solo algunos de sus platos y productos italianos más internacionales, conocidos en los hogares de los cinco continentes.
El país italiano, famoso por su dilata historia e importante papel en el devenir de la arquitectura y las artes a nivel mundial, es también visitado por su gastronomía y excelentes vinos y licores. Cada región agasaja al viajero con sus propias tradiciones y deliciosos platos que convierten cualquier viaje a Italia en una experiencia gastronómica única. Platos que combinan las mejores verduras, carnes, pescados, arroces y frutas con el famoso saber hacer italiano. Los más golosos disfrutan con los fabulosos gelatos o de un delicioso tiramisú, que podrás acompañar con un intenso expreso o su tan célebre cappuccino. Y para disfrutar de la famosa dolce vita italiana, nada mejor que relajarse bajo el cálido sol y compartir una amena conversación con los lugareños, mientras disfrutas de una copa de vino o un limoncello. Otros licores famosos del país son la sambuca y la grappa. Pruébalos todos.
Italia es uno de los principales destinos de moda y diseño del mundo. Son muchos los viajeros que acuden a sus localidades con encanto en busca de inspiración y productos únicos. En Italia, se dan citas grandes firmas nacionales e internacionales, con exquisitas boutiques y encantadores comercios tradicionales. Te sorprenderá comprobar cómo el país combina la historia y la tradición con la moda y el diseño más vanguardista.
Entre nuestros imprescindibles se encuentra su exquisita artesanía y cerámicas, sus textiles en piel y en seda, sus excelentes bordados… No abandones el país sin una pieza elaborada en cristal de Murano o en madera de la Toscana, sin renovar tu cocina con la afamada cerámica de la isla de Sicilia o tu armario con los últimos diseños en seda que encontrarás en la siempre fascinante Milán. Los amantes de los muebles vintage y la ropa de jóvenes diseñadores nacionales encontrarán en los mercadillos toda una fuente de inspiración.
•Capodanno (Año Nuevo): 1 de enero
•Epifanía: 6 de enero
•Pasquetta (Lunes de Pascua): marzo / abril
•Giorno della Liberazione (Día de la Liberación): 25 de abril
•Festa del Lavoro (Día del trabajo): 1 de mayo
•Festa della Repubblica (Día de la República): 2 de junio
•Festa dei Santi Pietro e Paolo (San Pedro y San Pablo): 29 de junio
•Ferragosto (la Asunción): 15 de agosto
•Natale (Navidad): 25 de diciembre
•Festa di Santo Stefano (San Esteban): 26 de diciembre