
Alemania: Múnich, Ruta Romántica, Selva Negra y Alsacia I
Un viaje de ensueño por los enclaves más bellos del Viejo Continente
Conoce el viajeAlemania: Múnich, Ruta Romántica, Selva Negra y Alsacia I
- Duración
- 9 días
- Tipo de circuito
- Circuito


Este apasionante viaje comienza en Múnich. La capital bávara esconde en su interior interesantes secretos que merece la pena conocer con tiempo. Tradiciones, arte, diseño e innumerables propuestas culturales y musicales se dan cita en una de las urbes alemanas más dinámicas y seductoras. El impresionante Castillo de Neuschwanstein, también conocido como el Castillo del Rey Loco, la hermosa localidad de Regensburg, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y la histórica y señorial Núremberg con su Castillo Imperial, serán algunas de las paradas que realizaremos en esta primera etapa del viaje. Y llegamos a la bella Ruta Romántica conociendo la encantadora localidad de Rothenburg ob der Tauber y Würzburg, conocida por su ambiente juvenil, su famosa arquitectura y excelentes vinos. Y entre idílicas localizaciones de cuento llenas de tradiciones aparece la moderna Frankfurt, donde su futurista skyline y edificios comunitarios como el Banco Central Europeo nos transportarán por un momento a la Alemania económica y financiera.
“Finalizamos este inolvidable viaje en la fronteriza y bella Alsacia francesa. Allí conoceremos su pasado de disputas, sus bellos paisajes y excelentes vinos en localidades como Colmar y Ribeauvillé”
Salimos hacia Rudesheim, donde embarcaremos en un agradable crucero por el Rhin, pasando por el Valle de Loreley, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Nuestro viaje prosigue por Heidelberg, la ciudad universitaria más famosa de Alemania, y la bella Selva Negra donde conoceremos lugares imprescindibles como Baden - Baden, el Castillo de Hohenzollern y Friburgo. Prepara la cámara de fotos porque la necesitarás al contemplar las gigantescas cascadas de Triberg o el increíble lago Titisee. Continuaremos este inolvidable viaje en la fronteriza y bella Alsacia francesa. Allí conoceremos su pasado de disputas, sus bellos paisajes y excelentes vinos en localidades como Colmar y Ribeauvillé, donde participaremos de una cata de vino en una de las históricas bodegas de la localidad. Finalizamos el viaje en la moderna y divertida Estrasburgo. El lugar ideal para despedir un viaje de ensueño.
Emociones nuevas en tu viaje
Si por algo es conocido Múnich en el mundo es por su famoso Oktoberfest. Las cifras son apabullantes. La cita alemana consagrada a la cerveza, la gastronomía alemana y la diversión es el festival de la cerveza más famoso del mundo; el festival más visitado y uno de los más antiguos.
En cada edición, más de seis millones de personas llegadas de todos los continentes son testigos de esta animada fiesta. Este histórico evento, que se celebra en el campo conocido como Theresienwiese (Campo de Teresa) se inaugura cuando el alcalde, escoltado por caballos, abre el primer barril de cerveza. A continuación, tiene lugar un colorido desfile con trajes tradicionales. Esta festividad única el mundo cuenta con espectáculos musicales y numerosas atracciones de feria. Su celebración está llena de sabor local y es apta para todos los públicos. No dejes de beber litros de cerveza y degustar deliciosos platillos tradicionales mientras disfrutas de un ambiente alegre y festivo.

El inicio de este festival data de 1810 cuando se celebró, de los días 12 al 17 de octubre, el enlace matrimonial entre el príncipe Luis I de Baviera y la princesa Teresa de Sajonia- Hildburghausen. Desde entonces, ya han transcurrido más de 200 años, y los que quedan aún...
No importa si no hablas alemán, integrarse en la fiesta es fácil. Basta con ponerse el traje tradicional bávaro y brindar con una jarra de cerveza bien fría. ¡Prost!
Recorrer Frankfurt es vivir una experiencia vanguardista y tradicional a la vez. Como ocurre en otras grandes urbes mundiales, la ciudad atesora desde edificios históricos a modernas torres de cristal y acero.
Dirígete a su famosa área financiera y déjate impresionar por su sorprendente skyline, salpicado de modernos rascacielos firmados por algunos de los arquitectos más prestigiosos del mundo. Y si lo contemplas de noche, iluminado y bajo la luz de la luna la experiencia es única. Ya de día, contempla la ciudad a vista de pájaro desde la imponente Main Tower, un soberbio rascacielos de 200 metros de altura desde donde se pueden observar panorámicas únicas de la ciudad. Otra cita de altura es la Torre Commerzbank, que supera a la Main Tower en unos cien metros. Construida por el famoso arquitecto Norman Foster en 1997, puede presumir de ser uno de los rascacielos más altos de Europa. Te sorprenderá comprobar cómo este colosal edificio alberga nueve jardines integrados en las plantas superiores.

Frankfurt no solo es la capital financiera de Alemania y uno de los centros económicos más destacados de Europa, sino que se ha convertido en un importante foco cultural. Descubre la Iglesia de San Pablo, cuna de la democracia alemana, la Catedral de San Bartolomé, cuya preciosa torre se eleva a casi cien metros de altura y visita la casa de Goethe, el escritor alemán más importante.
Descubre la Museumsufer o “ribera de los museos” paseando por los márgenes del río Main. Aquí te esperan centros culturales de primer orden, como el Museo Städel, el Museo del Cine, el Museo de Arquitectura de Alemania, el Museo de Artes Aplicadas y el Museo de las Artes Decorativas. Y si eres un amante de la historia natural, el Museo Senckenberg te ofrece increíbles esqueletos de dinosaurios, fósiles milenarios e impresionantes momias de Egipto. Además, Frankfurt posee un importante patrimonio de edificios religiosos y civiles.
Los tiempos cambian y la alimentación se renueva constantemente. Alemania ha sabido otorgar un toque muy especial a su cocina sin renunciar a su pasado más tradicional. Ir a Alemania es saborear una experiencia única, hecha de pasado y presente, pero con toques vanguardistas.
En efecto, neue deutsche Küche (la nueva cocina alemana) ha resurgido para deleitar a los paladares más exquisitos. Descubre una fusión de especialidades culinarias entre productos de temporada, ecológicos y locales. Degusta un mundo de texturas y colores en las clásicas salchichas de Frankfurt, Núremberg o Baviera. No dejes de probar el delicioso eisbein o codillo de cerdo en salmuera acompañado con un exquisito puré de guisantes y col; el döner kebab, la tradicional Kartoffelsalat (ensalada de patata) o el kasseler, la mítica costilla de cerdo ahumada. Como punto y final, degusta la riquísima Selva Negra, una tarta deliciosa llena de texturas y delicados sabores.

Si por algo es conocida Alemania es por sus salchichas y su deliciosa cerveza. El país cuenta con hasta 1.500 variedades de salchichas, muy variadas en colores y sabores. Uno de sus platos más típicos es el currywurst, una salchicha en rodajas acompañada de salsa kétchup, curry y mostaza.
Durante tu viaje a Alemania no puedes perderte el idílico Castillo de Neuschwanstein, que aparece como un espejismo en lo alto de una montaña cubierta de bosques. Una mítica imagen que te sonará familiar, ya que esta fortaleza singular sirvió de inspiración para la creación de la película de ficción de la Bella Durmiente de Disney.
El castillo, que se alza entre los Alpes Bávaros y frondosos bosques salpicados de lagos, está cargado de fantasía y de evasión romántica. Se encuentra en la localidad de Schwangau, a unos 4 kilómetros de Füssen, a 5 de la frontera con Austria y a 120 de Múnich. Nos encontramos ante un castillo singular, cuyas torres y murallas se fusionan con su idílico entorno. Fue edificado en 1886 por deseo expreso de Luis II de Baviera, justo cuando estos edificios no eran ya necesarios. Se trata de una colosal obra de granito gris y blanco de espectacular belleza. El castillo combina elementos neogóticos y neorrománicos con un estilo arquitectónico propio del siglo XIX. Descubre el “Nuevo cisne de piedra” y adéntrate en uno de los monumentos más visitados de Alemania y, por supuesto, más fotografiados. Recorre las estancias del castillo y experimenta una asombrosa unión entre pasado y modernidad; entre el arte historicista alemán y las evocaciones a la música de Wagner y a las legendarias historias épicas germanas. No dejes de visitar la fastuosa “Sala de los cantores”, los bellos murales del ábside de la “Sala del Trono” o el lujoso dormitorio de Luis II.

Puedes contemplar las maravillosas vistas de este castillo desde muchos lugares increíbles. Pero te recomendamos que te dirijas al Puente de María (Marienbrücke), un puente colgante que atraviesa el desfiladero de Pöllat, situado a unos 600 metros de la entrada al que podremos acceder caminando o en autobús. Además, a tan solo 2 kilómetros, puedes visitar el Castillo de Hohenschwangau, donde pasó buena parte de su infancia Luis II, el conocido “El Rey Loco”.
Estrasburgo es una ciudad única que, junto con Bruselas, constituye uno de los epicentros sobre los que gira la Unión Europea. Estrasburgo es además un importante enclave simbólico e histórico, signo de reconciliación entre franceses y alemanes. ¡Y mucho más! Descubre una ciudad dinámica, joven, con una exquisita gastronomía y una importante oferta cultural: museos, ópera, teatro, festivales musicales y conciertos.
Estrasburgo mezcla lo tradicional y lo vanguardista. Tan solo necesitas una bicicleta para recorrer sus lugares más emblemáticos. Considerada como una auténtica joya artística, alberga monumentos catalogados como Patrimonio de la Humanidad. Entre nuestros imprescindibles se encuentran La Petit France, un barrio salpicado de románticas casas que datan de los siglos XVI y XVII. Estas casas tradicionales están construidas con madera y separadas por bellos canales navegables. Ahora son hoteles llenos de encanto y exquisitos restaurantes de cocina tradicional alsaciana.

Cerca de de la Petit France, se encuentra el barrio de los Puentes cubiertos, franqueado por cuatro soberbias torres que datan del siglo XIV. Descubre la fastuosa catedral de Santa María, cuya torre o flèche se eleva a 142 metros de altura. No dejes de contemplar su exuberante fachada gótica enmarcada por un increíble rosetón y excepcionales esculturas.
Recorrer la ruta de los vinos alsacianos es un recorrido por los sentidos: vista, olfato, gusto, tacto… En Alsacia hay hasta 53 denominaciones controladas lo que demuestra la enorme riqueza vitivinícola de la región.
Cursos de cocina, visita a viñas y a bodegas, degustaciones… todo es posible en Alsacia si tiene que ver con el vino. Y de abril a octubre, las fiestas relacionadas con el vino y la vendimia invitan a disfrutar de la vida de los pueblos de la región. Destacan variedades como Sylvaner, Pinot Blanc, Riesling, Muscat, Pinot Gris, Pinot Noir o los vinos de coupage.

Las cofradías se encargan de mantener viva la tradición y la historia del vino y dar a conocer el vino alsaciano a todo el mundo. Algunas, como la Cofradía de Saint Etienne, están entre las más antiguas de Francia. Su enoteca reúne más de 60 000 botellas de vinos , algunas de principios del siglo XIX.
El plan de viaje a tu alcance
- Cena.
- Múnich
- Desayuno.
- Múnich
- Panorámica de Múnich
- Desayuno, almuerzo y cena.
- Regensburggemfr.Gebiet
- Nuremberg
- Panorámica de Núremberg
- Desayuno. Almuerzo.Cena
- Rothenburg Ob Der Tauber
- Wurzburg
- Frankfurt
- Desayuno. Almuerzo.
- Rudesheim Am Rhein
- Heidelberg
- Panorámica de Heidelberg con entradas
- Crucero por el Rhin
- Desayuno. Cena.
- Baden-Baden
- Friburgo
- Castillo de Hohenzollern
- Desayuno.Cena.
- Triberg
- Gutach
- Titisee
- Friburgo
- Museo al aire libre de Gutach
- Desayuno. Almuerzo.
- Colmar
- Riquewihr
- Estrasburgo
- Panorámica de Estrasburgo
- Desayuno.
- Frankfurt
- Frankfurt
¿Quieres saber más de Alemania y Francia?
Alemania
La generosa cocina alemana, de sabores contundentes y amplias raciones, es una de las más deliciosas del continente europeo. Desde las célebres cervezas y riesling que podrás degustar en sus típicas tabernas y restaurantes de moda, a deliciosos asados de cerdo, siempre servidos con el típico acompañamiento de col, el delicioso chucrut o Rotkohl, y las patatas en todas sus variantes. Y es que la patata es uno de los elementos estrellas de la cocina germana. La encontrarás en sabrosas sopas (Kartoffelsuppe), en ensalada de patatas (Kartoffelsalat), en los deliciosos raviolis de patatas llamados Kloesse. Una de las propuestas culinarias más famosas, y que ha sido exportada a todo el mundo, son sus conocidas salchichas. Prácticamente, cada localidad cuenta al menos con una variedad propia. Y es que el país cuenta con más de mil variedades de salchichas diferentes. El país germano es también famoso por sus dulces postres, entre los que sobresale la tarta Selva Negra, la tarta navideña conocida como Stollen y el mazapán de Lubeca. En las últimas décadas, los fogones germanos han sufrido grandes transformaciones, incorporando al recetario tradicional propuestas culinarias creativas, ecológicas y gourmet.Alemania es actualmente la segunda potencia europea con mayor número de restaurantes galardonados con alguna Estrella Michelín, solo superado por Francia.
Francia
Un viaje perfecto se completa con una deliciosa gastronomía. Un tema del que Francia puede presumir, ya que los deliciosos platos salidos de sus fogones han influenciado a medio mundo. La cocina y la extensa, variada y rica dispensa de la que se nutre es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la seductora potencia gala. En las principales ciudades del país podrás contemplar un sin fin de establecimientos cuidados hasta el último detalle y rendidos a la comida, en cualquiera de sus formas. ¡Y qué decir de sus siempre animados, coloristas y bulliciosos mercados! Panaderías y pastelerías y coquetas cafeterías despiertan al viajero con el clásico café acompañados de los deliciosos cruasanes. A la hora de comer, los típicos “bistrós”, bares y restaurantes con estilo te introducirán en un universo gastronómico fascinante que abarcan desde recetas tradicionales a las últimas propuestas de la “cocina creativa”. Y todo ello aderezado magistralmente con el buen gusto francés.Los que quieran darse un homenaje culinario, encontrarán en el país galo una gran lista de restaurantes galardonados con Estrella Michelin. Todo ello aderezado con vinos, licores y cervezas de fama mundial, como los de la región del Valle del Loira y las principales áreas vinícolas del suroeste de Francia. ¡Disfruta de una cata de vino en sus centenarias bodegas! En los últimos años, el país ha impulsado diferentes iniciativas para acercar su afamada cocina a los visitantes. De este modo, se organizan tours gastronómicos y cursos de cocina que te permitirán cocinar junto a experimentados chefs algunas de las recetas más célebres del país.
Alemania
Los centros comerciales, boutiques y tiendas especializadas introducen al viajero en el fascinante universo comercial germánico. Los centros históricos de sus ciudades y pueblos y las elegantes arterias comerciales te permitirán disfrutar de unas agradables horas de shopping. En grandes ciudades como Berlín, Múnich, Colonia o Hamburgo se pueden encontrar las principales marcas nacionales e internacionales, además de interesantes y creativas propuestas de jóvenes diseñadores nacionales.En el país son famosos los artículos relacionados con la música, la tecnología, la artesanía, los juguetes... No te vayas del país sin adquirir los famosos cuchillos de Solingen, la porcelana de Meissen, el vidrio soplado de Ritzenhoff… En la capital es muy famosa la Fábrica Real de Porcelana cuyos productos de artesanía se caracterizan con un centro de color azul con un orbe real y las siglas KPM. Pero además de grandes centros comerciales y boutiques exclusivas, Alemania cuenta con numerosos rastros y mercadillos, donde podrás encontrar antigüedades y obras de arte, ropa y joyas. Los productos regionales son siempre un buen regalo. Y si viajas por fechas navideñas, no puedes perderte sus famosos mercadillos navideños. La tradición se remonta al año 1434 y suelen instalarse en los centros de las ciudades y pueblos.
Francia
Francia es uno de los destinos de compras más interesantes del mundo y uno de sus principales reclamos turísticos. El país es famoso por su arte, su cultura, su gastronomía, sus artículos de moda... Importantes ciudades como la capital de París están vinculadas fuertemente con la industria de la moda y el diseño, desplegando en sus elegantes y concurridas arterias comerciales un abanico de tiendas que apabullan al viajero por su elegancia, diversidad y calidad. ¿Te imaginas un lugar mejor para disfrutar de una divertida jornada de shopping?No te lo pienses más y renueva tu armario acudiendo a los centros comerciales, las tiendas con encanto, las boutiques, los comercios tradicionales… Los famosos outlets son ideales para encontrar auténticas joyas textiles a precios imbatibles. En los últimos años, los principales centros comerciales y grandes almacenes han ido incorporando a su portfolio de servicios a sus clientes el acceso a un personal shopper.
Alemania
•Neujahrstag (Año Nuevo): 1 de enero • Karfreitag (Viernes Santo) marzo / abril • Ostermonsonntag (domingo Santo) marzo / abril • Ostermontag (Pascua) marzo / abril •Tag der Arbeit: (Día del trabajador) 1 mayo • Christi Himmelfahrt: (Jueves de Ascensión) • Pfingsonntag : 4 de junio • Pfingstmontag: 5 de junio • Tag der Deutschen Einheit: 3 de octubre • Reformationstag: 31 de octubre • Weihnachstag: 25 de diciembre • Weihnachstag: 26 de diciembreFrancia
•1 enero •1 mayo •8 mayo •Lunes de Pascua. En marzo o abril •14 julio •15 de agosto •1 noviembre •11 noviembre •25 de diciembreDe norte a sur, la climatología en las ciudades y pueblos varía según la región. Mientras las localidades situadas más al norte suelen tener inviernos más fríos, mayores precipitaciones y veranos suaves, las localizadas en el fotogénico valle del Rin suelen registrar temperaturas más elevadas. Con todo, son las zonas este y sur las que suelen presentar mayores oscilaciones de temperaturas entre las diferentes estaciones del año. Las localizaciones con mayor índice de precipitaciones se localizan en el sur de Baviera, siendo las más secas las localizadas en Sajonia-Anhalt.
El país galo suele contar con inviernos fríos y veranos más suaves. Las localidades situadas en la zona norte del país o en áreas montañosas suelen registrar nevadas durante los meses invernales. Por su parte, las hermosas zonas costeras francesas son célebres por sus primaveras suaves y sus veranos calurosos, luminosos y escasamente lluviosos.