
Finlandia: Laponia y Ruka
- Duración
- 6 días
- Tipo de circuito
- Circuito


Tenemos la oportunidad de poder disfrutar seis días y cinco noches de unos de los enclaves naturales más espectaculares del mundo. Se trata de Ruka, una de las mejores zonas de Finlandia para entretenerse en un entorno rodeado de nieve, que nos permitirá realizar numerosas actividades. Además, se considera que esta localidad es una de las mejores áreas para practicar deportes de invierno, ya que cuenta con un gran número de pistas de esquí de gran calidad.
Cazar auroras boreales será una experiencia mágica
En esta aventura volveremos a ser niños y será prácticamente imposible no recordar las navidades de nuestra infancia llenas de chocolate caliente, con el árbol de Navidad repleto de regalos y con largas sobremesas al lado de la chimenea. Esta nostalgia irá acompañada de la emoción de disfrutar de experiencias que nunca antes habíamos vivido, y el hecho de sentirlas en Ruka le dará a esta aventura, un toque más mágico y especial. Es bueno saber que, a pesar de estar hospedados justo a las faldas de las pistas de esquí, no estaremos aislados del mundo, sino que en esta zona encontraremos muchos hoteles, tiendas y restaurantes, y en todos ellos se respirará un ambiente muy navideño. Además, en Laponia también tendremos la oportunidad de ver las mejores auroras boreales. De hecho, es el enclave ideal para disfrutar de este fenómeno natural. ¿Os imagináis cómo debe ser ver este espectáculo? En nada nos adentraremos en esta emocionante experiencia.
Emociones nuevas en tu viaje
Ruka es una preciosa zona de Laponia que nos dará la oportunidad de desconectar de la gran ciudad y alejarnos del bullicio de los coches, la contaminación y el estrés. Así que preparémonos para divertirnos y conocer un el mundo mágico de este territorio sacado de un cuento fantástico.
En Ruka, como en cualquier parte de Laponia, podemos practicar cualquier deporte de invierno. Entre los más destacados está el esquí de fondo, una práctica no solo divertida, sino que también es beneficiosa para el cuerpo y la mente. Si a esto se le suma el impresionante paisaje que tendremos el enfrente… ¡Uau! Sin duda alguna esta experiencia será alucinante.

En Ruka además de practicar esquí, también podemos realizar otras actividades como por ejemplo hacer un safari con motos de nieve, o ir en un trineo tirado por los perros huskies o renos. Otra alternativa es ir a pescar en hielo, una labor que nos ayudará a entrar en un auténtico estado de meditación.
La visita al Parque Nacional Oulanka es obligada. Después de haber recorrido este espectacular emplazamiento estaremos agradecidos de haber visto en primera persona un escenario natural tan impactante como éste.
Este parque nos ofrecerá estampas preciosas. Los asombrosos puentes colgantes nos llevarán hasta parajes de ensueño donde podremos observar impresionantes cascadas. Oulanka, además, proporciona una gran cantidad de senderos aptos para todos los públicos. Una de las actividades más atractivas, y que no nos podemos perder, es hacer una ruta en canoa por el río Olanka Joki. ¿Quién se atreve?

El Parque Nacional de Oulanka se puede visitar durante todo el año. Se creó en el año 1956 y entre el año 1982 y 1989 se expandió, llegando así a convertirse en uno de los parques más significativos de Finlandia. En este paraje uno no solo llegará a perder la noción del tiempo, sino que además podrá acampar en él, ya que existen varios servicios que dan la oportunidad de realizar esta actividad.
Uno no se puede ir de Laponia sin haber conocido a Papá Noel. Durante todo el viaje los elfos nos darán pistas ¿averiguaremos dónde se esconde Santa Claus?
Visitaremos su casa de Vuotunki, un lugar secreto y encantador ubicado junto a un lago. Al llegar podremos conocer al mismísimo Santa Claus en persona y darle nuestra carta con la lista de deseos para esta Navidad. ¡A ver si esta vez no se equivoca de regalo y nos trae lo que le pedimos! Muchos se piensan que esta experiencia está solo dirigida al público infantil… ¡error! Cualquier adulto puede emocionarse al ver a Papá Noel por primera vez. Seguro que la nostalgia nos invadirá y, por unos minutos, dejaremos que la ilusión infantil se apodere de nosotros. ¡Eso sí que es una experiencia bonita!
Finlandia es un destino perfecto para viajar solo, ya que el contacto con la naturaleza ayuda a relajarse y a poner la mente en blanco, pero además también es ideal para las parejas, ya que es el escenario perfecto para los enamorados.
A pesar de las actividades que un adulto puede realizar en este país, la oferta destinada a los niños es de lo más variada, por tanto, también se puede afirmar que este país es idóneo para todas las familias que buscan escapar de la rutina y vivir unas vacaciones de ensueño. Una de las actividades más recomendadas de Laponia y que también está muy de moda es el parque de atracciones de los Angry Birds, llamado Angry Birds Saariselka, donde los niños podrán disfrutar de la variada oferta de juegos mientras que los padres se relajan con un chocolate caliente en alguno de los bares, degustando la cocina tradicional en uno de los restaurantes o comprando algún recuerdo típico de la región en alguna de las tiendas. Además de todas estas instalaciones, este parque también cuenta con opción de alojamiento.

Este parque de atracciones cuenta además con un acuario, un planetario, un zoológico de mascotas, un museo de arte, un delfinario y un observatorio. Por lo que es una actividad de lo más interesante si visitamos Laponia con niños.
Preparémonos para vivir la magia de los bosques recorriéndolos con raquetas de nieve. Una actividad en la que no nos deberemos preocupar por el material, ya que nos darán todo lo necesario para ir cómodos y seguros.
Una vez tengamos puestos nuestros pies encima de las raquetas, estaremos listos para empezar a pasear sobre la nieve. Al caminar, observaremos un auténtico paraíso blanco y los enormes abetos, cubiertos de nieve, nos harán sentir pequeños. El entorno que nos rodeará será idílico y se respirará una atmósfera cubierta de armonía, paz y silencio que nos ayudará a encontrar el equilibrio entre cuerpo y mente.

Durante la caminata que haremos con las raquetas, habrá un momento que el sol se reflejará, de diferentes colores, en la nieve. ¡Será precioso! Esta actividad no es nada peligrosa y si somos amantes del senderismo… ¡hemos dado con la experiencia perfecta!
En Laponia hay gran variedad de animales, pero los más típicos son los renos y los perros huskies.
Dos tipos de mamíferos diferentes pero muy bien domesticados, ya que con ambos podremos subirnos a los trineos y disfrutar de aventuras increíbles a su lado. Serán ellos mismos los que nos llevarán a recorrer los senderos que conforman el bosque. Laponia es el sitio ideal de la cría de renos, siendo ésta una gran fuente de ingresos. Estos animales viven en total libertad (aunque también existen granjas de renos), pero no nos tenemos que preocupar, ya que son dóciles y muy buenos.
¡Pescar en el hielo nos va a encantar! Y es que esta actividad está muy relacionada con la meditación y la tranquilidad, por eso es una práctica tan común entre los lugareños.
Pescar en el hielo no es como tirar la caña en el lago, río o mar, ya que primero tenemos que hacer el agujero y luego echar las redes o la caña de pescar. Será un experimentado en esta práctica quien nos dé consejos y nos ayude a cazar algún pez. Esta actividad enseña a las personas inquietas a ser pacientes, ya que tienen que esperar a que algo suceda, por eso es una buena práctica de meditación. El paisaje, el silencio y la tranquilidad proporcionan un estado de relajación absoluto. Sin duda alguna, ésta es una experiencia que hay que vivir al viajar a Finlandia.

La pesca en hielo es muy simple y cualquier persona puede practicarla. Aunque eso sí, los más inquietos y nerviosos deberán mentalizarse antes de realizar esta actividad, ya que la paciencia y la calma son fundamentales a la hora de pescar. A pesar de que se puede practicar en cualquier época del año, la mejor estación es la primavera, ya que es cuando los peces son más accesibles.
Una buena forma de conocer los bosques nevados, lagos y ríos helados que conforman Laponia es hacerlo con moto de nieve. ¡Es una experiencia increíble!
Y es que no sólo notaremos la velocidad, sino que también sentiremos cómo la adrenalina se fusiona con el espíritu de la naturaleza. Además de ser testigos de emociones diferentes, ir en moto de nieve nos permitirá llegar hasta rincones maravillosos. ¿Quién se apunta a esta aventura?

Dirigir una moto de nieve no es difícil pero sí que necesitaremos aprender cómo se maneja. Por eso, durante el trayecto siempre habrá un guía que nos dará las instrucciones necesarias en todo momento. ¡Vamos a conducir de forma segura!
El plan de viaje a tu alcance
- Snack a bordo y cena en restaurante .
- Kuusamo
- Ruka
- Desayuno, almuerzo y cena en restaurante.
- Ruka
- Pesca en un lago helado
- Casa de Santa Claus en Vuotunki
- Desayuno, almuerzo y cena en restaurante.
- Ruka
- Excursión en moto de nieve
- Entradas al complejo del Hotel Holiday Club Kuusamon Tropiikki
- Parque Temático Angry Birds Park
- Desayuno, almuerzo y cena en restaurante.
- Ruka
- Granja de Huskies y paseo en trineo
- Granja de renos y paseo en trineo
- Desayuno, almuerzo pic-nic y cena en restaurante.
- Ruka
- Parque Nacional de Oulanka
- Desayuno.
- Kuusamo
- Kuusamo
¿Quieres saber más Finlandia?
Finlandia tiene una de las gastronomías más sanas de Europa, ya que se considera una cocina innovadora y hecha con ingredientes naturales. Sin duda alguna, el plato estrella de este país es la carne de reno. En Laponia, se cocina este alimento de muchas maneras, ya que se puede ahumar, freír y hervir.
Entre los platos más tradicionales está el Poronkäristys, un exquisito cocido de reno; la sopa de huesos, que ayuda a entrar en calor, o el tartar de reno ahumado, una auténtica delicia finlandesa. Aunque tampoco debemos olvidar el pescado cazado por los lugareños de Finlandia, una tradición desde hace muchos años. Lo cocinan de muchas formas, pero el más típico es el Lohikeitto, una exquisita sopa de salmón con patatas, zanahorias, eneldo y algunos ingredientes naturales más. Es uno de los platos más demandados. Otro de los platos típicos es el Karjalapiirakka, un pastel hecho a base de harina de centeno relleno de arroz, mantequilla y cocido. Éste es el alimento ideal para empezar el día, así como el Korvapuusti, un rollo de canela perfecto para acompañar el café.
Si nos gusta salir de compras, Finlandia es el destino ideal. Los muebles y los objetos de vidrio son muy famosos en país. También son muy demandados los objetos y telas de la marca Marimekko, ya que son bonitos y de calidad.
Otra firma de ropa moderna que tenemos que tener en cuenta es “el pret-à-porter finlandés”. Los pantalones, las chaquetas y los gorros son de muy buena calidad y el estilo puede llegar a competir contra marcas internacionales muy conocidas. Uno de los productos que no puede faltar en nuestra maleta es alguna prenda hecha por el pueblo lapón, los Sami, ya que tradicionalmente están hechos con recursos naturales, ya sea madera o piel. Es casi obligatorio hacerse con una kuksa. Se trata de una taza de madera tallada en nudos de abedul, una especie de protuberancia que crece en los troncos de los árboles. Los cuchillos de caza también son muy típicos de la cultura sami y suelen están decorados con dibujos, pero debemos tener cuidado al traerlos en el avión. Otro buen regalo será alguna prenda hecha con piel de reno, ya sean botas o gorros.
El calendario de Finlandia está muy marcado por el invierno, aunque eso nos les impide celebrar las numerosas fiestas y ceremonias tradicionales a lo largo de todo el año.
A principio de noviembre se celebra el Pikkujoulu. Con este evento arrancan las fiestas navideñas. El hecho de que empiece tan pronto se debe a que este mes es uno de los más oscuros del año, por eso, los lugareños aprovechan los días tan apagados y cortos para reunirse en sus hogares con la intención de que la velada sea más amena. Ponen música, toman glögi, la tradicional bebida de Navidad (similar al vino caliente) y decoran sus casas con luces.
También durante el mes de diciembre, en concreto el día 6, se celebra el Día de la Independencia de Finlandia de la Unión Soviética, llamado Itsenäisyypäiva. Durante esta jornada se conmemora a todos aquellos que perdieron la vida en la consecución de su soberanía en 1917 y a los que la siguieron defendiendo en la Segunda Guerra Mundial. Los lugareños colocan velas blanquiazules en sus ventanas, se reúnen para ver la recepción presidencial del Día de la Independencia, participan en una procesión con antorchas y visitan las tumbas de los soldados.
El día de Pascua, llamado Pääsiäinen, es un evento importante en Finlandia. Durante el Domingo de Ramos, los niños se disfrazan de brujas y magos, recorren las calles tocando las puertas de sus vecinos y recitando versos mágicos. El objetivo final es recibir dulces o monedas.
Juhannus es el nombre con el que los finlandeses llaman a la noche de San Juan. Se celebra el sábado que cae entre día 20 y día 26 de junio. La mayoría de los finlandeses se trasladan hasta sus casas de verano, comen y nadan en los lagos para festejar el que es el día más largo del año. De hecho, en este país nórdico este día no se pone el sol.