
Finlandia: Laponia y Rovaniemi desde Málaga
Rovaniemi, la encantadora ciudad de Laponia
Conoce el viajeFinlandia: Laponia y Rovaniemi desde Málaga
- Duración
- 5 días
- Tipo de circuito
- Circuito


Tenemos cinco días para conocer de cerca la cultura de los finlandeses. Nos hospedaremos en Rovaniemi, capital de Laponia, y durante nuestra estancia disfrutaremos de las actividades que pueden realizarse en un enclave tan precioso como éste. La oferta cultural que conoceremos en Laponia es muy variada, sus gentes son hospitalarias, su gastronomía es exquisita y sus paisajes naturales parecen sacados de un cuento. En este país solo hay dos normas: dejarse llevar y disfrutar.
El destino ideal para viajar en familia
Esta aventura nos dará la oportunidad de pasar unas vacaciones legendarias. Laponia es el destino perfecto para los amantes de la naturaleza, las familias, los aventureros que viajan solos, o los enamorados que quieren vivir un viaje de lo más romántico; pero también es el lugar en el que los sueños se cumplen ¡Y es que este es el sitio en el que vive Papá Noel! Sin duda alguna, este país mágico logra que todo aquél que lo visita reviva su infancia y le invada la nostalgia. Seguro que serán unas vacaciones inolvidables. Es en Finlandia donde se pueden observar las maravillosas auroras boreales que impregnan el cielo de colores, donde nos podremos relajar en una sauna tradicional y donde podremos practicar deportes de invierno como por ejemplo el esquí de fondo, karting sobre hielo o recorrer el bosque con un trineo tirado por los adorables huskies o renos. No obstante, el mejor momento del viaje será cuando conozcamos a Santa Claus en persona. Seremos unos auténticos privilegiados ya que podremos entregarle nuestra carta de deseos y hacernos fotos con él. Sin duda alguna, es una oportunidad única que no podemos dejar escapar.
Emociones nuevas en tu viaje
Finlandia nos regalará recuerdos únicos, y uno de ellos es ver en primera persona las auroras boreales. La aventura de cazarlas y poder ver esa exhibición de luces es una maravilla, un espectáculo que nos proporcionará sensaciones difíciles de explicar.
En este país las temperaturas son muy bajas, por lo que ya adelantamos que va a hacer frío, pero no debemos preocuparnos si vamos bien abrigados con el traje térmico que nos ofrece el programa, dejamos la mente en blanco y nos dejamos deslumbrar por este espectáculo natural.

Antes de salir a cazar la lluvia de auroras boreales es recomendable mirar el tiempo, ya que si está nublado seguramente no veremos nada. También podemos pedir al guía del hotel cuáles son las mejores zonas para captarlas. Seguro que nos dará consejos muy útiles.
Subir a un trineo tirado por huskies es una de las experiencias típicas de Finlandia.
Estos divertidos perros son muy dóciles y están muy bien entrenados. Y es que conocer la zona norte de Finlandia subidos a un trineo es una forma diferente de descubrir este precioso emplazamiento. Eso sí, a la hora de arrancar es conveniente agarrarnos bien, dejar la mente en blanco, dejarnos llevar y disfrutar del paisaje.

No nos tenemos que preocupar por el frío ya que nada más llegar al hotel podremos ponernos el equipo térmico que previamente habremos reservado. A parte, es muy importante prestar atención a los consejos que los instructores nos proporcionarán a la hora de conducir el trineo. Así disfrutaremos de esta aventura de una forma segura.
Joulukka es un bosque que está muy bien escondido. El hecho de que este enclave esté tan bien resguardado es porque… ¡ahí vive Santa Claus! Este emplazamiento es precioso, y al poner nuestros pies en él nos sentiremos los protagonistas de un cuento de Navidad. Los adornos de las casitas, los elfos, renos…. No falta ningún detalle.
Los elfos son los ayudantes de Santa Claus y serán los que nos enseñarán este precioso lugar. Con ellos haremos una serie de actividades, como por ejemplo decorar galletas, bailar la danza de los trolls o ir en patinete sobre nieve, entre otras. Estos pequeños personajes serán los que también nos mostrarán el Centro de Control, es decir, el lugar en los que se fabrican los regalos que después Papá Noel reparte a todos los niños el día de Nochebuena. El momento más mágico de todos será cuando conozcamos a Santa Claus y a la Señora Claus de forma privada. ¡Será un día perfecto!

En Joulukka también encontraremos un complejo ideal para pararnos a comer o a tomar alguna bebida caliente. Alrededor de esta zona habrá cuestas empinadas para que nos podamos tirar en trineo y disfrutar como niños.
La experiencia de disfrutar de la velocidad, entre ríos y bosques, como si volviéramos a ser niños, es una aventura que no debemos perdernos al viajar a Finlandia.
Llegaremos al circuito de kartings y ahí empezará nuestro aprendizaje. Nos vestiremos con el equipamiento adecuado y nos subiremos a los karts (un automóvil pequeño que simula un coche de carreras). La alegría y el miedo se fusionan en un único sentimiento. Los monitores nos explicarán las normas de seguridad y después de los consejos…. ¡arrancamos! Recorremos el circuito poco a poco hasta dominar el kart. Sin darnos cuenta, pareceremos verdaderos expertos ¡como si lleváramos años practicando esta disciplina!

Lo más importante que debemos tener en cuenta en un circuito de karting es que está totalmente prohibido chocar con otros karts en funcionamiento. Además, no podemos bajar de nuestro vehículo en medio de la pista, ya que nos pondríamos en riesgo a nosotros y a los demás participantes. A pesar de esto, estos vehículos no son nada peligrosos si se siguen las normas.
Es importante saber que los karts son solo aptos para los adultos. No obstante, existen alternativas para que los niños puedan disfrutar. Se trata de las mini-motos, un vehículo más seguro para los más pequeños. ¿Quién se lo pasará mejor, los padres o los hijos?
No podemos irnos de Finlandia sin probar algunos de sus deliciosos platos típicos tradicionales. Seguro que en este país degustaremos la típica carne de reno, pero no podemos abandonar esta región sin antes degustar el sabroso Salmón.
Antes de cocinarlo, los lugareños lo abren por la mitad, lo sujetan con clavos en una tabla de madera y lo ponen directamente en el fuego. El hecho de prepararlo así provoca que el resultado final sea muy jugoso. Es cierto que pocos restaurantes de Rovaniemi lo sirven, y en algunos solo nos lo servirán si previamente lo encargamos. Pero vale la pena encontrar un establecimiento que cocine este espectacular plato.

Entre otras delicias, además de la carne y el pescado, tenemos que probar el famoso postre de queso, llamado Leipäjusto que lo suelen cocinar con nata, canela y mora ártica. También tenemos que probar la rieska, un pan plano finlandés con el que seguro que nos chuparemos los dedos.
Rovaniemi tiene un paisaje blanco durante casi todo el año. Su mayor atractivo es la naturaleza, pero además de ella, existen otros lugares significativos dignos de conocer.
Es el caso del Museo Arktikum, lugar que recrea la vida de los samis, pueblo indígena de Europa que todavía hoy existe y que vive en el norte del Círculo Polar. También está la Iglesia Luterana y el puente De Jatkankynttila, dos símbolos de la ciudad.

Rovaniemi es una ciudad encantadora y muy cultural, por lo que además de disfrutar de todas las actividades y deportes de invierno que nos regala Finlandia, no debemos olvidar de recorrer las calles, museos e iglesias que cuentan la historia de Laponia.
El plan de viaje a tu alcance
- Snack a bordo y cena.
- Rovaniemi
- Desayuno buffet, snack y cena.
- Rovaniemi
- Desayuno.
- Rovaniemi
- Snowman World
- Granja de Huskies y paseo en trineo
- Museo Arktikum
- Desayuno.
- Rovaniemi
- Granja de renos
- Casa de Santa Claus en el bosque de Joulukka
- Desayuno y catering a bordo.
- Rovaniemi
¿Quieres saber más Finlandia?
Finlandia tiene una de las gastronomías más sanas de Europa, ya que se considera una cocina innovadora y hecha con ingredientes naturales. Sin duda alguna, el plato estrella de este país es la carne de reno. En Laponia, se cocina este alimento de muchas maneras, ya que se puede ahumar, freír y hervir.
Entre los platos más tradicionales está el Poronkäristys, un exquisito cocido de reno; la sopa de huesos, que ayuda a entrar en calor, o el tartar de reno ahumado, una auténtica delicia finlandesa. Aunque tampoco debemos olvidar el pescado cazado por los lugareños de Finlandia, una tradición desde hace muchos años. Lo cocinan de muchas formas, pero el más típico es el Lohikeitto, una exquisita sopa de salmón con patatas, zanahorias, eneldo y algunos ingredientes naturales más. Es uno de los platos más demandados. Otro de los platos típicos es el Karjalapiirakka, un pastel hecho a base de harina de centeno relleno de arroz, mantequilla y cocido. Éste es el alimento ideal para empezar el día, así como el Korvapuusti, un rollo de canela perfecto para acompañar el café.
Si nos gusta salir de compras, Finlandia es el destino ideal. Los muebles y los objetos de vidrio son muy famosos en país. También son muy demandados los objetos y telas de la marca Marimekko, ya que son bonitos y de calidad.
Otra firma de ropa moderna que tenemos que tener en cuenta es “el pret-à-porter finlandés”. Los pantalones, las chaquetas y los gorros son de muy buena calidad y el estilo puede llegar a competir contra marcas internacionales muy conocidas. Uno de los productos que no puede faltar en nuestra maleta es alguna prenda hecha por el pueblo lapón, los Sami, ya que tradicionalmente están hechos con recursos naturales, ya sea madera o piel. Es casi obligatorio hacerse con una kuksa. Se trata de una taza de madera tallada en nudos de abedul, una especie de protuberancia que crece en los troncos de los árboles. Los cuchillos de caza también son muy típicos de la cultura sami y suelen están decorados con dibujos, pero debemos tener cuidado al traerlos en el avión. Otro buen regalo será alguna prenda hecha con piel de reno, ya sean botas o gorros.
El calendario de Finlandia está muy marcado por el invierno, aunque eso nos les impide celebrar las numerosas fiestas y ceremonias tradicionales a lo largo de todo el año.
A principio de noviembre se celebra el Pikkujoulu. Con este evento arrancan las fiestas navideñas. El hecho de que empiece tan pronto se debe a que este mes es uno de los más oscuros del año, por eso, los lugareños aprovechan los días tan apagados y cortos para reunirse en sus hogares con la intención de que la velada sea más amena. Ponen música, toman glögi, la tradicional bebida de Navidad (similar al vino caliente) y decoran sus casas con luces.
También durante el mes de diciembre, en concreto el día 6, se celebra el Día de la Independencia de Finlandia de la Unión Soviética, llamado Itsenäisyypäiva. Durante esta jornada se conmemora a todos aquellos que perdieron la vida en la consecución de su soberanía en 1917 y a los que la siguieron defendiendo en la Segunda Guerra Mundial. Los lugareños colocan velas blanquiazules en sus ventanas, se reúnen para ver la recepción presidencial del Día de la Independencia, participan en una procesión con antorchas y visitan las tumbas de los soldados.
El día de Pascua, llamado Pääsiäinen, es un evento importante en Finlandia. Durante el Domingo de Ramos, los niños se disfrazan de brujas y magos, recorren las calles tocando las puertas de sus vecinos y recitando versos mágicos. El objetivo final es recibir dulces o monedas.
Juhannus es el nombre con el que los finlandeses llaman a la noche de San Juan. Se celebra el sábado que cae entre día 20 y día 26 de junio. La mayoría de los finlandeses se trasladan hasta sus casas de verano, comen y nadan en los lagos para festejar el que es el día más largo del año. De hecho, en este país nórdico este día no se pone el sol.