
Escocia: Gran Tour de Escocia e Irlanda
Los tesoros naturales y grandes ciudades de Escocia e Irlanda
Conoce el viajeEscocia: Gran Tour de Escocia e Irlanda
- Duración
- 15 días
- Tipo de circuito
- Circuito


Pocos viajes hay tan apasionantes como el que nos llevará 15 días por Escocia e Irlanda, dos países con tradiciones y ciudades milenarias con todo lo que ello implica y el impresionante legado histórico y cultural que ha perdurado hasta nuestros días. Países que conservan en sus ciudades el encanto de su pasado celta y medieval, pero que también son capaces de ofrecernos vanguardia.
Disfrutaremos con actividades para todos los gustos
Nuestra ruta por Irlanda y Escocia nos llevará a conocer la elegante y señorial Edimburgo; el centro económico de Irlanda, Glasgow; la industrial Belfast y la siempre bulliciosa Dublín. En nuestro recorrido no podremos dejar de admirar paisajes tan espectaculares como los que nos ofrece la península de Dingle, el valle del Glencoe, el parque nacional de Killarney, Reserva Mundial de la Biosfera, en el que destaca el Ross Castle, a orillas del lago Lane y la Casa Muckross, con sus extensos jardines, el parque natural de Connemara, Fort William, la Isla de Skye, Moher, con sus acantilados de 8 kilómetros a lo largo de la costa atlántica, igual que la Calzada del Gigante, una maravilla de la naturaleza, en la que 40.000 bloques de basalto han dado pie a una de las leyendas más populares del país. Visitaremos también ciudades con escenarios de película como Stirling o Burantty, con su espectacular castillo normando.
Pero también habrá lugar para la diversión. Una visita obligada en Dublín es disfrutar de sus animados pubs con música en vivo, el más famoso de ellos es el Temple Bar o revivir la experiencia del Titanic visitando los antiguos astilleros donde se construyó el malogrado barco. Quince días de película que viviremos intensamente y guardaremos largo tiempo en nuestra memoria.
Emociones nuevas en tu viaje
Una de las mayores atracciones que existe en Belfast es el mercado de St George, que es el último mercado cubierto estilo victoriano que sobrevive en esta ciudad. El St. George no es un mercado al uso, ya que en sus 250 puestos puedes encontrar todo tipo de productos, desde frutas, verduras, carnes y pescados, a libros, ropa y antigüedades, y, además, los fines de semana tiene una serie de actividades especiales dirigidas a residentes y turistas. Así por ejemplo los sábados se lleva a cabo el mercado de comida, en el que distintos puestos ofrecen platos típicos de la ciudad y de esta región de Irlanda y además se puede escuchar música en vivo. Estos puestos gastronómicos también se abren los domingos junto al mercado de artesanía y las antigüedades.
Con una capacidad para 2.000 personas, el mercado también suele alquilarse para realizar eventos, de hecho es habitual que acoja ponencias sobre gastronomía, sesiones fotográficas, presentaciones musicales y de libros etc. Por su singularidad y oferta, el mercado de St George ha recibido numerosos premios y también ha sido reconocido como uno de los mejores cinco mercados de todo Reino Unido.

Un lugar en el que adquirir productos frescos, libros, ropa, antigüedades, escuchar música y degustar productos típicos
Dicen que es el más antiguo y, además, no ha dejado de estar habitado por la familia propietaria, el clan escocés de los MacLeod, desde hace ocho siglos. En nuestro recorrido por la isla encontramos este castillo asomando a una pequeña colina ubicada a orillas del mar y lo primero que destaca es su torre de 32 metros de altura. Aunque está habitado, el castillo puede visitarse, salvo las estancias privadas, y en él se exhiben diversas piezas de interés, como una bandera de Escocia que se relaciona con las Cruzadas; también la copa Copa Dunvengan, del año 1493, fabricada de madera, o la bandera de las hadas, emblema de la familia y de la que se dice que tiene ciertos poderes, puesto que quien la lleve en el campo de batalla no será nunca derrotado.
El castillo ha acogido ocasionalmente a personajes ilustres como Sir Walter Scott y la mismísima Isabel II. Muy cerca del castillo se encuentra el lago Dunvengan en el que es habitual ver leones marinos.

Vive la experiencia de recorrer las estancias de un castillo de ocho siglos de existencia que se conserva intacto
Dublín tiene un castillo que es uno de los lugares más destacados de la ciudad y uno de los monumentos más antiguos de la ciudad, ya que su construcción se remonta al siglo XII con la función de fortaleza defensiva en lo que anteriormente era un asentamiento vikingo. Fue sede del gobierno británico en Irlanda durante 700 años, residencia oficial de los reyes de Irlanda, sede del Parlamento y las Cortes. Las principales estancias que pueden visitarse en el castillo son el Salón de San Patricio, que primero fue una zona ceremonial, más tarde se convirtió en salón de baile y, desde el siglo XX, se usa como salón para recepciones y ceremonias oficiales. La capilla real o a sala del trono que era el lugar donde el Virrey concedía sus audiencia y la sala de dibujo, la Sala Gótica y la Galería de los Retratos.
El palacio está rodeado por unos jardines que se crearon el siglo XVII con varias esculturas y memoriales. Junto al castillo se encuentra la Biblioteca Chester Beatty, una de las más importantes de Dublín.

Conoce más acerca de Dublín recorriendo las estancias de este edificio que se levanta sobre un antiguo asentamiento vikingo
El Museo se inauguró en 2001 y está ubicado en la orilla sur del río Clyde. Simplemente por ver su diseño futurista ya merece la pena hacer una visita. El Museo se organiza en diferentes espacios entre los que destacan la zona del Science Mall, que acoge todas las exhibiciones interactivas, por ejemplo el 'Body Works' para saber más acerca de tu propio cuerpo, o el 'Be Creative' y 'Be Innovative'.
Otro punto clave del museo es el Planetarium, desde el que se puede contemplar un cielo nocturno espectacular, con más de 9.000 estrellas mientras podemos atender a las explicaciones que el personal del museo nos ofrece. La estrella del museo es el Cineworld IMAX, la pantalla de cine IMAX más grande de Escocia, y la Torre de Glasgow, de 127 metros de altura. Lo que la hace espectacular es el hecho de que es el único edificio del mundo que es capaz de girar 360° sobre sí mismo. Recibió el récord Guinnes por ser la torre más alta del mundo con estas características.

Sube a la única torre del mundo que da una vuelta de 360 grados
Inverness es el punto de partida para realizar alguna de las numerosas excursiones que se ofrecen hasta este bello lugar en el que también se erigen los restos del Castillo de Urquhar, uno de los más célebres y visitados del país. Construido en el siglo XIII, en 1692, sólo queda de él una pequeña torre, sin embargo, su ubicación a los pies del lago le confiere un encanto especial.
El lago Ness tiene una longitud de 39 kilómetros y una anchura media de sólo un kilómetro y medio. Es el segundo lago de mayor superficie de Escocia, y el que tiene mayor volumen de agua. El lago discurre por la falla geológica del Gran Glen, que cruza desde Inverness, al norte, hasta Fort Williams, al sur. Para conocer más detalles y la historia del lago, incluida la del famoso Nessie también se puede visitar el Centro de Exposiciones del Lago Ness.

Relájate en uno de los más bellos parajes de Escocia y visita el Castillo de Urquhar
Esta pinacoteca se encuentra muy bien ubicada y próxima a Princess Street, en The Mound, una de las colinas de Edimburgo. Lo que vamos a encontrar en la Galería Nacional de Arte de Escocia son algunas de las mejores colecciones de arte de todo el mundo, colecciones que abarcan desde la Edad Media hasta nuestros días. En ella encontramos obras de Tiziano, El Greco, Velázquez, Rubens, Monet, Cezanne o Van Gogh.
El museo lo componen dos edificios, el National Gallery Building y el Royal Scottish Academy Building. Son de estilo neoclásico y fueron diseñados por William Henry Playfair.

Acércate hasta la Galería Nacional de Arte de Edimburgo para disfrutar de un día rodeado de las mejores obras y autores
El plan de viaje a tu alcance
- Cena
- Glasgow
- Desayuno. Almuerzo. Cena
- Edimburgo
- Panorámica de Glasgow
- Desayuno. Almuerzo
- Edimburgo
- Panorámica de Edimburgo
- Desayuno. Almuerzo. Cena
- Aviemore
- Inverness
- Desayuno. Almuerzo. Cena
- Inverness
- Desayuno. Cena
- Fort William
- Isla de Skye
- Castillo Eilean Donan
- Desayuno. Almuerzo. Cena
- Glasgow
- Castillo de Stirling (entrada incluida)
- Desayuno. Cena
- Dublin
- Desayuno. Almuerzo. Cena
- Tralee
- Panorámica de Dublín
- Desayuno. Almuerzo. Cena
- Tralee
- Desayuno. Cena
- Galway
- Desayuno. Cena
- Letterkenny
- Desayuno. Almuerzo. Cena
- Londonderry
- Belfast
- Panorámica de Belfast
- Desayuno. Almuerzo
- Dublin
- Desayuno
- Dublin
¿Quieres saber más de Irlanda y Escocia?
Irlanda
Irlanda te va a conquistar también por el estómago. Además de los tradicionales restaurantes y bares, los festivales serán una manera extraordinaria y diferente de catar sus recetas más tradicionales. Algunos de ellos son: el So Sligo Festival, el Taste of Dublin, el Hillsborough Oyster Festival, el Taste of West Cork Food Festival o el Kinsale Gourmet Festival…
No puedes marcharte de Irlanda sin disfrutar del sabor de su whisky o su cerveza negra. En cuanto a sus platos más famosos...¡anota! Deberás probar el Coddle (salchichas de cerdo en lonchas y recubiertas de beicon con patatas y cebollas), el Irish Stew (estofado irlandés elaborado de cordero, cebolla, patata y perejil), el Boxy ( pastel de patata) acompañado de cualquiera de sus cervezas. Y la guinda, como no, el café irlandés a base de café, whisky, azúcar y nata.
Escocia
La gastronomía escocesa es el resultado de la dilatada historia de estas tierras; de la influencia de costumbres populares locales, muchas de ellas centenarias, y otras llegadas desde diferentes territorios del mundo. Razón, por la que no es extraño encontrar en una misma carta de restaurante platos tradicionales y otras propuestas influenciadas por los fogones europeos, asiáticos o americanos. La proximidad al océano Atlántico nutre a la cocina escocesa de excelentes y frescos pescados. Sus fértiles espacios naturales y montañas libres de polución permiten que en Escocia se coma una de las mejores carnes del mundo. No te pierdas la carne de Aberdeen Angus, la morcilla de Stornoway, el pescado de Arbroath y el salmón de las Shetland...
Escocia agasaja a los viajeros con las deliciosas propuestas tradicionales propias del Reino Unido y platos locales tan afamados y deliciosos como los famosos haggis, una especie de morcilla que te sorprenderá por su sabor y que suele ir acompañada con legumbres y verduras. Además de las cervezas y el té, Escocia es conocida mundialmente por su excelente whisky escocés, uno de los mejores del mundo. Y para los que quieran un capricho dulce, nada mejor que degustar unas caseras galletas de mantequilla.
Irlanda
Un buen recuerdo de Irlanda para aquellos que les gusta brindar y celebrar puede ser una botella de whisky o su tradicional cerveza. Otras opciones de souvenirs pueden ser tazas, llaveros o imanes con su oveja, bandera, gnomos o el trébol. Los amantes de la ropa no se podrán resistir a sus jerséis 100% lana virgen.
Caminando por el centro de Dublín encontrarás infinidad de tiendas de regalos para poder llevar algún recuerdo a familiares o amigos. ¿Sabías que hay bombones con sabor a Guiness?. Si viajas en San Patricio encontrarás infinidad de vendedores callejeros con gorros verdes. Si no dos buenas zonas para hacer tu compra serán Grafton Streat, en el sur, mientras que en el norte O´Connell y Henry Street con importantes centros comerciales. Si eres de los que les gusta perderse pr los mercadillos, no dudes visitar el de George’s Street Arcade.
Escocia
Escocia es también un excelente destino de compras. Ya sea en grandes ciudades o en sus encantadores pueblos, sus comercios tradicionales y excelentes boutiques -repletas de originales diseños locales y piezas de cerámica únicas- son siempre un buen reclamo para los amantes de las compras.
¿Claves para encontrar el regalo perfecto? Pon rumbo a las tiendas de alimentación y espacios gourmet donde podrás adquirir los excelentes productos locales que tanta fama han dado a su cocina. Mermeladas, té, galletas de mantequilla, whisky escocés… Además, sus ferias y mercados son famosas en todo el Viejo Continente por sus excelentes productos, originales diseños y muebles vintage. Finalizamos esta lista de la compra añadiendo sus magníficas joyas, sus piezas de alfarería, las obras de arte que cuelgan de las paredes de inspiradoras galerías y, cómo no, con sus excelentes mantas, con los clásicos abrigos Barbour, con las típicas chaquetas y calcetines de cuadros escoceses y su legendaria falda escocesa.
Irlanda
•1 enero (Año Nuevo) •17 marzo (Día de San Patricio) •Semana Santa •Lunes de Pascua •Puente de mayo. Primer lunes de mayo •15 agosto (día de la Asunción) •25 diciembre (Navidad) •26 diciembre (San Esteban)Irlanda del Norte
•Puente de Primavera (Último lunes de mayo) •Orangemens Day (12 de julio) •Aniversario de la Batalla del Boyne •Puente de Agosto (Último lunes de agosto) •Boxing DayEscocia
•1 de enero: Día de Año Nuevo •2 de enero •Viernes Santo • 4 de mayo: Early May Bank Holiday •29 de mayo: Spring Bank Holiday •7 de Agosto: Summer Bank Holiday •30 de noviembre: Día de San Andrés •25 de diciembre: Navidad •26 de diciembre: Boxing DayEscocia
A efectos prácticos, Escocia pertenece aún a la Unión Europea hasta que se materialicen las consecuencias que tendrá el Brexit sobre este territorio. Escocia no forma parte del espacio Schengen. Si eres ciudadano comunitario, podrás viajar a Escocia con el DNI o con tu pasaporte en vigor. Si viajas con menores de edad, ten en cuenta que estos deberán viajar siempre con su propia documentación.Irlanda
Si vas a viajar de España a Irlanda lo único que deberás tener en cuenta es llevar contigo tu Documento Nacional de Identidad, en vigor, y/o el Pasaporte en su defecto. Tu carnet de conducir también será necesario en el caso en el que estés pensando alquilar un coche.Escocia
A pesar de contar con las cuatro estaciones, el clima de Escocia es conocido por su carácter cambiante entre las diferentes regiones y horas del día. En líneas generales, los meses de invierno son los que registran temperaturas más bajas, con temperaturas diurnas que de media no suelen sobrepasar los 6ºC. Los viajeros que busquen más calor, más horas de sol y días más largos deben visitar Escocia en los meses estivales, donde el termómetro suele marcar unos agradables 20ºC. Además, su relieve montañoso y los vientos llegados del Atlántico llevan a las Tierras Altas a ser uno de los rincones más húmedos y con más viento del Viejo Continente. Y hablando de viento, si eres amante del surf y el windsurf, encontrarás las mejores olas y condiciones para practicarlo en las Hébridas exteriores y las Sutherland.Irlanda
Irlanda se podría decir que goza de un clima fresco. Su temperatura media es de unos 10º. Los meses de otoño, primavera y verano la temperatura oscila entre los 12 y 20º mientras que en los meses de enero y febrero pueden estar incluso por debajo de 0º C. El sol es un bien preciado.