Día 1: España - Guatemala. Rumbo a México
Hoy es el día en el que por fin conoceremos Guatemala. Nuestra primera toma de contacto con este país será en su capital, donde dormiremos.
Ahora mismo uno de nuestros agentes se pondrá en contacto contigo.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 09:30 a 19:30
Muchos viajeros relacionan Centroamérica con un territorio de ensueño en el que poder relajarse y olvidarse de sus preocupaciones. Pero esta región es mucho más que eso y es que está llena de naturaleza, rincones de ensueño, como por ejemplo lagunas, selvas y majestuosos volcanes, así como multitud de ruinas mayas, ciudades coloniales y pueblos indígenas llenos historia. Cada enclave es diferente, una joya en sí digna de conocer.
Hoy es el día en el que por fin conoceremos Guatemala. Nuestra primera toma de contacto con este país será en su capital, donde dormiremos.
Por la mañana disfrutaremos de una visita panorámica por la capital de Guatemala. Después, la sinuosa carretera Panamericana nos llevará hasta el bellísimo Lago de Atitlán, desde donde continuaremos rumbo a Panajachel, una preciosa localidad ubicada en la orilla norte del lago en la que dispondremos de tiempo libre antes de alojarnos en el hotel.
De buena mañana nos subimos a un barco para recorrer el Lago Atitlán desde donde seremos testigos de unas preciosas vistas. Nos detendremos en San Antonio Palopó, una localidad conocida por sus casas blancas y sus talleres de cerámica. También conoceremos San Juan de la Laguna, una urbe habitada por la etnia tz’utujil, un pueblo de tradición maya que vive en armonía con la naturaleza y la agricultura. Por la tarde, tendremos tiempo libre para disfrutar de Panajachel a nuestro aire.
Una pintoresca ruta nos llevará hasta San Tomás Chichicastenango, capital del reino Quiché, donde conoceremos la expresión más pura de la adoración y sincretismo en la iglesia de Santo Tomás. El mercado ‘Telar del Arco Iris’ será ideal para que nos adentremos en el día a día de los lugareños y en la Antigua Guatemala descubriremos los edificios más significativos de esta localidad. Además, dispondremos de tiempo libre para explorar la ciudad a nuestro aire.
Hoy disponemos de la mañana libre para seguir disfrutando de la Antigua Guatemala, una auténtica reliquia de América Latina. A mediodía emprenderemos el viaje hasta tierras hondureñas, donde conoceremos el típico pueblo de Copán. Al llegar tendremos tiempo libre para descubrir de esta población. Será aquí donde dormiremos.
Visitamos el sitio arqueológico de Copán, conocido como la Atenas de Mesoamérica. Admiraremos las más bellas Estelas, la Escalera de Jeroglíficos y la Gran Plaza, entre otras construcciones importantes que conforman el complejo. La visita terminará en el Museo de las Esculturas y su impactante réplica del templo Rosalila. Después volveremos hacia Guatemala con la intención de pasar la noche en Livingston, el Caribe de este país.
Navegamos los cañones del río Dulce hasta llegar al castillo de San Felipe de Lara, refugio de los navegantes que se escondían de los piratas. Al atardecer disfrutaremos de una asombrosa panorámica a la zona arqueológica de Yaxhá. Tras esta interesante visita, continuaremos rumbo a Isla de Flores, en la zona central de Petén, donde dormiremos.
Visitamos Tikal, la ciudad de los Murmullos, donde admiraremos las Pirámides Gemelas, la Acrópolis Norte o el Palacio Mahler, así como los templos Jaguar y de los Mascarones. Será desde lo alto del Templo IV donde tendremos una preciosa vista al mar verde de la selva protegida. La jornada terminará en el enigmático Mundo Perdido.
Una ruta de terracería nos conduce hasta el río Usumacinta. Para dejar Guatemala atrás deberemos realizar una serie de trámites fronterizos y después seguiremos navegando río abajo hasta llegar a Yaxchilán, la ciudad de las Piedras Verdes. Tras esta parada remontaremos el Usumacinta hasta la frontera Echeverría, donde volveremos a pasar otra frontera, esta vez para entrar en México.
Hoy haremos una inmersión cultural en Palenque, donde vamos a conocer las construcciones más destacadas de este yacimiento arqueológico, como el Templo de las Inscripciones, o el del Sol, entre otros. A mediodía, concretamente, a las 13:30 horas, partiremos hacia Campeche, una preciosa ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, donde tendremos la ocasión de pasar la noche.
Salimos a la carretera temprano. En ruta visitaremos la zona arqueológica de Uxmal, cuyo nombre significa ‘construido en tres etapas’. Se trata de un claro ejemplo de la era clásica y post-clásica maya compuesto por impresionantes edificios. Tras la visita continuaremos hacia Mérida y visitaremos sus puntos más destacados. Será en esta localidad donde dormiremos.
Salida hacia Riviera Maya con parada al yacimiento Chichén Itzá. Tras contemplar los solemnes edificios que componen la zona seguiremos con nuestro tour hasta llegar a nuestro destino, pero no sin antes realizar una última parada en el cenote Saamal, donde nos refrescaremos.
El objetivo de hoy es entrar en un estado de relajación absoluto. Nos hospedamos en el hotel en régimen de Todo Incluido, por lo que si queremos quedarnos en el establecimiento y disfrutar de sus instalaciones podremos hacerlo. Si, por el contrario, somos más curiosos, saldremos a explorar esta preciosa zona caribeña.
Continuamos hospedándonos en el hotel en régimen de Todo Incluido. Las opciones a la hora de descubrir esta zona de la costa de México son varias.
Tras un rico desayuno tendremos la mañana libre hasta la hora indicada, momento en que vamos a trasladarnos al aeropuerto y coger un vuelo rumbo a casa.
La categoría de los hoteles es primera y primera superior.