Día 3: Ereván - Echmiadzin - Ereván . El Vaticano armenio
Transporte
Autocar, minibús o van
Visitas
Ruinas de la catedral Zvartnots
Primera iglesia cristiana del mundo
Los armenios fueron el primer pueblo que adoptó el cristianismo como religión oficial, ya en el año 301, y cuentan con una iglesia propia, la Iglesia apostólica armenia, que es, además, la iglesia nacional más antigua del mundo.
Hoy, después del desayuno, visitaremos los lugares más sagrados para los armenios. En primer lugar, saldremos por carretera hacia Echmiadzin, el centro espiritual de Armenia. Esta ciudad es importante, sobre todo, por albergar la Santa Sede de Echmiadzin, que es la sede de la Iglesia apostólica armenia, donde reside el Patriarca supremo y Catholicós –así se llama al obispo principal–.
El conjunto está formado por una serie de edificios muy antiguos, aunque el más valioso es la catedral: data nada menos que del año 303, por lo que es la primera catedral cristiana del mundo. El aspecto actual del edificio se debe a sucesivas remodelaciones a lo largo de los siglos, sobre todo después de los añadidos del siglo XVII.
Después continuaremos la jornada visitando las ruinas de la catedral Zvartnots, también en la ciudad de Echmiadzin. El templo, de planta circular en su exterior y de cruz griega en su interior, fue construido en el siglo VII y, al parecer, fue destruido en el X. Sus restos quedaron sepultados durante siglos, hasta que fueron descubiertos a principios del XX. Tanto el conjunto sagrado de Echmiadzin como las ruinas de Zvarnots son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 2000.
Tras la visita a las ruinas de Zvartnots regresaremos a Ereván. Tendremos la tarde libre para visitar por nuestra cuenta el Museo Nacional de Historia de Armenia, situado en la Plaza de la República de la capital. En su interior guarda casi 100.000 piezas de todo tipo que documentan la historia del pueblo armenio desde la antigüedad.