Circuitos y viajes Armenia

La mejor selección de circuitos y viajes a Armenia

Recorre Armenia al completo con los circuitos y viajes que hemos pensado para ti. En estos viajes que te presentamos a continuación al país del Cáucaso, visitarás con la mayor comodidad cada uno de sus pueblos, ciudades y paisajes naturales, siempre con la seguridad de no dejarte nada sin contemplar. Desde la capital, Erevan, tradicional y cultural, pasando por sus pueblecitos más auténticos como Echmiadzin o Yereván hasta las ruinas del valle de Azat. Disfruta de un viaje a Armenia, el país entre Europa y Asia.

VIAJES
0 viajes
Ningún resultado coincide con la búsqueda

Armenia: Descubre un país lleno de historia escondido en el Cáucaso

Un país que se debate entre Europa y Asia no puede ser de otra manera que sorprendente e interesante. Estamos hablando de la increíble Armenia, un estado, que a pesar de su tamaño geográfico, posee una vasta cultura y tradiciones arraigadas.

Hasta hace poco, Armenia era un país que apenas recibía visitantes, uno de esos lugares que solo elegían como destino aquellos viajeros que ya habían conocido todo -o casi todo- lo demás. Sin embargo, su enorme patrimonio histórico y cultural, sus interesantes ciudades, sus paisajes de ensueño y su increíble colección de monasterios medievales, muchos de ellos enclavados en lugares asombrosos, han hecho que Armenia haya ido ganando puestos hasta convertirse en uno de los destinos punteros del continente asiático. Hacer un viaje a esta sorprendente nación es acercarse a una cultura insólita, a un país lleno de atractivos y a un conjunto de enclaves que han conseguido enamorar a miles de personas en los últimos años. Armenia es mucho más de lo que parece y tiene mucho más para ofrecer de lo que crees…

Ereván

La capital de Armenia es también la ciudad más grande del país, y puede presumir de un gran patrimonio cultural y de una animada vida social. Dinámica y rica en actividades para todos los públicos, Ereván cuenta con un gran número de lugares emblemáticos. Por ejemplo, el monumento conocido como “La Cascada”, una enorme escalera de mármol en cuya parte superior hay un monumento dedicado a los caídos durante la Gran Guerra y un fantástico mirador que ofrece las mejores vistas de toda la ciudad. El Museo de Arte de Cafesjian, los bonitos edificios que rodean la Plaza de la República, el Mercado Central, el Museo de Manuscritos Antiguos, la Mezquita Azul y el monumento en recuerdo de las víctimas del genocidio armenio, llamado Tzitzernakaberd, son otros enclaves que no deberían faltar en un buen recorrido por Ereván.

Echmiadzin

Esta ciudad, cuyo nombre oficial es Vagharshapat, está considerada la más santa de todo el país, ya que es aquí donde el patriarca de la iglesia apostólica armenia tiene su sede. El lugar más célebre y visitado de Echmiadzin es su catedral, que es la más antigua del mundo. Fue mandada construir por San Gregorio el Iluminador en el año 301, y actualmente está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cerca de Echmiadzin se halla la Catedral de Zvartnots, otro enclave de gran importancia histórica que merece la pena visitar. Tiene planta circular, se construyó a mediados del Siglo VII y está parcialmente en ruinas, aunque eso no fue obstáculo para que la UNESCO también la declarara Patrimonio de la Humanidad.

Areni

Los dos principales reclamos de esta ciudad son el monasterio de Novarank y el vino tinto. El primero es un impresionante complejo monástico construido en el Siglo XIII en el que se conservan tres templos en buen estado, y en el que destacan sus relieves en piedra. En lo que respecta a los vinos, en Areni se han cultivado uvas desde tiempo inmemorial, tal y como han demostrado diferentes excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en la zona. Hoy en día, las bodegas locales producen el que para muchos es el mejor vino tinto de Armenia.