La ciudad, una auténtica postal de cúpulas azules y doradas, fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1993 y es, actualmente, la única ciudad de la región de Moscú incluida en la ruta del Anillo Dorado de las ciudades antiguas. Se trata de un itinerario que recorre las principales ciudades de interés turístico donde poder visitar villas medievales, iglesias y kremlins que explican y recogen mil años de historia ortodoxa rusa.
Y es que no hay nada más sagrado que esta ciudad en Rusia. San Sergio, su fundador, fue declarado Santo Patrón de Rusia en 1.422. Fue un monje hijo de terratenientes que construyó el que a día de hoy es el mayor mausoleo ortodoxo de Rusia: el lavra (monasterio) de la Trinidad y San Sergio. En 1.330 en medio San Sergio y un grupo de monjes construyeron, en medio de un bosque, una pequeña vivienda para ellos, junto a la cual construyeron una iglesia en honor a la Santísima Trinidad. Su primera construcción fue de madera y acabó siendo destruido tras la invasión tártara. Lugar de culto, el monasterio ha sido símbolo de resistencia y una gran fortaleza contra las invasiones extranjeras. Hasta diez torres unen sus muros de doce metros de altura con una longitud de 1.500 metros. Destacan principalmente la Torre del Secadero y la bella Torre del Pato, desde donde el zar Pedro I cazaba estas aves. A principios del siglo XVII, tres mil soldados defendieron el monasterio y resistieron heroicamente durante dieciséis meses. El joven zar Pedro el Grande se refugió aquí hasta en dos ocasiones. La ciudad ganó tal popularidad entre príncipes y nobles moscovitas que ha llegado a recibir enormes donaciones de dinero para poder ser enterrados en este sacro lugar. Finalizando con su historia, Sergei Posad es una ciudad rica en patrimonio histórico y cultural que posee el encanto especial de ser un ciudad pequeña que puede disfrutarse a pie. Estos son algunos de los indispensables que no puedes dejar de visitar para entender su importancia.