Y es que Kenia no deja indiferente. Desiertos y nieves alpinas; bosques y llanuras abiertas; la metrópoli de Nairobi y las coloridas culturas tribales; lagos de agua dulce y arrecifes de coral.
Pero sobretodo, Kenia es casi sinónimo de safari. Ningún otro lugar evoca tal espíritu de aventura y romance. La diversidad de experiencias deslumbra a todos los que la visitan y su abundante vida salvaje es la principal protagonista. En estas tierras bañadas por el sol, se erige el Parque Nacional del Lago Nakuru, flanqueado por escarpes rocosos, focos de bosque de acacias y al menos una cascada, el parque cubre un área de 188 km2. Es el hábitat de gran parte de animales en peligro de extinción, como el rinoceronte blanco y el negro o las jirafas de Rothschild. El parque además alberga sabana, bosques y pantanos y las cataratas de Makalia. Este hermoso entorno natural es el mejor lugar para avistar la fauna más espectacular en libertad. Dentro del parque se encuentra el lago Nakuru (polvoriento en swahili). Nakuru forma parte del Gran Sistema de Lagos del Valle del Rift que está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es uno de los principales puntos de interés del parque debido al espectáculo visual de miles, incluso millones, de flamencos rosas que de desplazan hasta sus aguas.
Este fenómeno se debe a la alcalinidad de las aguas que proveen al lago de algas de las que se alimentan estas elegantes aves. Debes tener en cuenta que las lluvias disminuyen la alcalinidad, obligando a las aves a migrar a otros lagos. Por eso la mejor época para disfrutar de los flamencos es la temporada seca (Enero y Febrero). El lago, además de flamencos, reúne más de 450 especies de aves. Aquí podrás observar también pelícanos, garzas, cigüeñas y otras aves zancudas. Los flamencos saben que deben permanecer en alerta. Se encuentran bajo la atenta mirada del águila pescadora africana que se desliza elegantemente sobre sus alas, de hasta casi tres metros, hacia el lago en busca de sus presas. Para recorrer el parque recomendamos que vayas acompañado de un guía experto. Es la mejor manera de descubrir, identificar y conocer la inmensa fauna y flora de este hermoso entorno y además la opción más segura.
Las gacelas de Thomson, los impalas, las gacelas de Grant, los waterbucks, los reedbucks, los búfalos y los hipopótamos son solo algunos de los otros herbívoros que se encuentran en el parque. Podrás verlos, vigilantes y precavidos, para evitar ser presa de las hienas rayadas. Debes tener en cuenta que el parque está protegido por una valla electrificada para salvaguardar a los animales en peligro de extinción. La entrada al parque no supera los tres euros y tienes hasta 24 horas para visitarlo. Si sales, tendrás que volver a pagar. Te aseguramos que la experiencia en el Parque del Lago Nakuru será inolvidable. Para alojarte cuentas con varias ofertas. Desde hoteles resorts, cabañas o zonas de acampada. Dependiendo de si quieres estar más cerca de la “acción”, es decir, del parque o si prefieres alojarte en un punto desde el que puedas desplazarte hacia otros enclaves, puedes reservar tu estancia por internet o una vez que llegues a tu destino.