Compartir:

Principales fraudes online (y cómo evitarlos)

¿Sabías que la manipulación es la principal arma de los ciberdelincuentes? Utilizan técnicas de ingeniería social para engañarte y obtener tu información personal o dinero, a menudo sin que te des cuenta. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte a protegerte!

Estrategias de engaño: Urgencia, miedo y ofertas irresistibles

Los ciberataques están diseñados para presionarte a actuar impulsivamente. Pueden intentar que hagas clic en enlaces maliciosos que te redirigen a páginas falsas para robar tus datos, que descargues archivos infectados que bloquean tu dispositivo y exigen un rescate, o que reveles información confidencial o realices pagos fraudulentos.Para lograrlo, crean situaciones de urgencia o alarma, como multas falsas, cargos pendientes o la supuesta cancelación inminente de tu cuenta.

También pueden ofrecerte promociones demasiado buenas para ser verdad. Recuerda que, aunque el correo electrónico es el medio más común para estos ataques, también pueden contactarte por SMS, aplicaciones de mensajería, redes sociales, llamadas telefónicas o códigos QR.

¡Actúa con inteligencia! Refuerza tu seguridad digital

Ahora que sabes sus tácticas, es crucial tomar medidas preventivas. ¡Comparte esta información con tus seres queridos para que nadie caiga en sus trampas!

  • Piensa dos veces antes de actuar: No te dejes llevar por el miedo, la urgencia o las ofertas exageradas.
  • Verifica la identidad del remitente: Siempre revisa quién te envía los correos electrónicos.
  • Inspecciona los enlaces: Pasa el ratón por encima (sin hacer clic) para ver a dónde te llevan realmente.
  • Evita descargas sospechosas: No descargues archivos adjuntos de remitentes desconocidos o sospechosos.
  • Confirma solicitudes inusuales: Verifica cualquier solicitud extraña por otro medio.
  • Desconfía de enlaces por SMS: Sé cauteloso con los enlaces que recibes por SMS, incluso si parecen de confianza.
  • Protege tu información personal: Nunca reveles información sensible por teléfono, como contraseñas o códigos de un solo uso. Cuelga si sospechas algo.
  • Evita códigos QR dudosos: No escanees códigos QR de origen desconocido.

Recuerda, Ávoris solo te pedirán información personal a través de sus canales oficiales y cuando tú inicies el contacto. Nunca te solicitarán contraseñas ni códigos de confirmación bancaria.

Dirección de Ciberseguridad
Anterior Qué ver en Teotihuacán: Historia y maravillas únicas
Siguiente Ciberseguridad en Ávoris